
Nueva York, 9 feb (EFE).- Wall Street retomaba hoy el rumbo alcista con el que empezó el día y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,17 % en una jornada en la que los inversores recibieron con poco entusiasmo el acuerdo del Gobierno griego y los alentadores datos del mercado laboral estadounidense.
Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba 21,91 puntos para colocarse en 12.905,86, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,16 % hasta 1.352,16, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,33 % hasta 2.925,47.
Los tres indicadores habían despertado con moderados avances, pero a medida que ha transcurrido la sesión se debatieron entre el terreno positivo y el negativo a pesar de que finalmente el Gobierno griego llegó a un acuerdo sobre las medidas de ajuste con el que asegurarse un nuevo plan de rescate que evite la quiebra del país.
Los inversores neoyorquinos se decantaban por la cautela ya que la decisión definitiva sobre el segundo rescate a Grecia de al menos 130.000 millones de euros no se acordará hoy, según dijeron el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Además, los operadores apenas celebraban que las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU cayeran la semana pasada a su cota más baja en casi cuatro años.
Sí que analizaban el impacto del histórico acuerdo por 26.000 millones de dólares entre el Gobierno de EEUU y cinco grandes bancos por los abusos hipotecarios: Ally Financial (-0,05 %), Bank of America (0,8 %), Citigroup (-0,82 %), JPMorgan Chase (-0,78 %) y Wells Fargo (-0,62 %).
A esta hora los componentes del Dow Jones se dividían entre los avances y los retrocesos. El lado positivo lo lideraban el grupo United Technologies (2,61 %) y la financiera American Express (1,07 %), mientras que la tecnológica Hewlett-Packard (-1,12 %) se colocaba a la cabeza de los descensos.
Bajaba también en ese índice la tecnológica Cisco (-0,12 %), que anunció la víspera que en la primera mitad de su año fiscal 2012 ganó 3.959 millones de dólares, el 14,7 % más.
Fuera del Dow Jones seguía destacando la caída del 3,51 % del fabricante de refrescos PepsiCo, que informó hoy de que en 2011 ganó 6.443 millones de dólares, el 2 % más, y anunció que recortará 8.700 empleos este año.
También seguían sufriendo las acciones de otras empresas que anunciaron tras el cierre del miércoles sus cuentas, como el grupo de medios News Corporation (-2,24 %) o el portal de cupones Groupon, que se desplomaba un 12,89 % tras desvelar que en 2011 perdió 350 millones de dólares.
Muy distinto era el recibimiento en Wall Street de los resultados de Visa, que ganaba un 4,31 % tras haber anunciado que en 2011 ganó el 16,4 % más por el aumento del gasto de sus clientes, así como los de la tabaquera Philip Morris, que subía un 3,88 % tras desvelar que el pasado año ganó el 18,3 % más.
En el Nasdaq sorprendía el desplome del 36,33 % de Diamond Foods un día después de anunciar el despido de su consejero delegado y su director financiero tras encontrar irregularidades contables, lo que pone en duda la compra de Pringles a Procter & Gamble (0,41 %) acordada en abril pasado.
En otros mercados, el crudo de Texas subía a 99,71 dólares por barril, el oro ascendía a 1.746,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3293 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,05 %.
Relacionados
- Wall Street no encuentra rumbo y el Dow Jones baja el 0,12 por ciento en la media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y gana a media sesión por Grecia y Bernanke
- Wall Street cambia de rumbo y retrocede a media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y baja un 0,39 por ciento en el Dow Jones a media sesión
- Wall Street no encuentra un rumbo claro y gana un leve 0,02 por ciento en la media sesión