Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española avanzaba a mediodía por los grandes bancos

MADRID (Reuters) - El Ibex 35 dejaba atrás las pérdidas de las primeras operaciones del día y avanzaba posiciones a la media sesión del viernes, espoleada por los grandes bancos que miraban confiados el nuevo panorama del sector después de que el Gobierno español destapase los rasgos principales de la reforma del sistema financiero.

"Los inversores entienden que la reforma del sistema financiero elimina incógnitas y eso, per se, es bueno para el mercado", dijo un analista.

"Esa sola perspectiva ya es suficiente para reforzar la confianza en el sector", añadió

El Ejecutivo español, que este viernes dará luz verde formalmente a la reforma del sistema financiero para su posterior tramitación parlamentaria, indicó el jueves que el plan de saneamientos adicionales por 50.000 millones de euros busca despejar las dudas sobre la banca española, incentivar las fusiones y reactivar la concesión de créditos a la economía.

"Creemos que la reforma va en la dirección correcta y que el mercado debería recogerlo de forma positiva, en la medida en que a medio plazo debería permitir una salida más rápida de estos activos del balance de los bancos y reducir la presión por el lado del incremento de mora/provisiones", dijeron analistas de Renta 4.

"Partiendo de la actual cobertura de activos problemáticos, y asumiendo una cobertura media del 60 por ciento con la nueva regulación además de la provisión genérica a los activos no problemáticos, Santander, BBVA y Caixabank presentarían unas necesidades manejables mientras que Popular+Pastor, Sabadell+CAM y Bankia serían las que tendrían una situación más complicada", añadieron.

Los dos grandes bancos, que en la víspera cerraron con avances, volvían a las subidas tras una apertura titubeante. Santander subía cerca de un 2 por ciento y BBVA cerca de un 1,5 por ciento, tras sufrir la rebaja de recomendación de UBS.

Entre las entidades medianas, Caixabank caía un 0,08 por ciento, Sabadell se dejaba un 0,14 por ciento y Popular retrocedía un 0,43 por ciento.

Operadores dijeron que el tono del mercado era cauto hasta conocer el dato de empleo que se divulgará en Estados Unidos a las 14.30 horas, entre algunas expectativas de desaceleración en la creación de puestos de trabajo.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba estable desde las última transacciones del jueves en los 304 puntos básicos.

Entre otros grandes títulos, Telefónica, el valor de mayor ponderación en el Ibex 35, cotizaba plano, Iberdrola subía un 0,43 por ciento y Repsol casi no registraba cambios.

En el capítulo de compañías afectadas por recortes en sus recomendaciones se encontraba Inditex, que caía un 0,31 por ciento. El grupo textil recibió una baja de recomendación de HSBC.

Acciona perdía un 0,17 por ciento tras una rebaja de UBS.

En este contexto, el selectivo español Ibex-35 ganaba un 0,7 por ciento a 8.832,3 puntos. El referencial europeo FTSEurofirst 300 subía un 0,5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky