MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, ha transmitido al comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, el compromiso de la eléctrica con el desarrollo de la tecnología de captura, transporte y almacenamiento de CO2 (CCS), explicándole también el proyecto que tiene la empresa en España para una planta con sistema de captura de CO2, informó hoy la compañía.
El encuentro tuvo lugar durante una comida de trabajo, en la participaron algunos de los máximos responsables de las principales eléctricas europeas, convocada por Piebalgs con el objetivo de debatir sobre el futuro de las tecnologías de Captura, Transporte y Almacenamiento de CO2 en Europa.
Miranda afirmó que Endesa considera la captura, transporte y almacenamiento de CO2 "una necesidad" para Europa, y subrayó que todas las opciones, incluido el carbón, deben "mantenerse abiertas para tener un 'mix' de generación diversificado y para combatir así la creciente dependencia energética de Europa".
Además, insistió en el compromiso de la eléctrica con el desarrollo de esta tecnología, aunque también hizo hincapié en la necesidad de que exista un compromiso de financiación y un marco regulatorio claro para España en toda la cadena de desarrollo de CCS, animando a la Unión Europea a que lidere el desarrollo de estas iniciativas.
Finalmente, Miranda realizó una introducción del proyecto de CCS de Endesa, que aspira a ser uno de los elegidos dentro de la Unión Europea.
La comida estuvo precedida por una reunión de la 'European Technology Platform for Zero Emmission Fósil Fuel Power Plant' (ETP-ZEP), de la que Endesa es miembro activo, al finalizar la cual se ha hecho entrega a Andris Piebalgs de una carta en la que se expresa el compromiso de la industria europea con el desarrollo de la tecnología captura, transporte y almacenamiento de CO2 y un documento de conclusiones en relación a los trabajos realizados por la plataforma en este tema.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa indemniza con 22,1 millones a todo el equipo saliente tras la OPA de Enel y Acciona
- Economía/Empresas.- Endesa inicia operaciones comerciales en Países Bajos con cuatro grandes contratos industriales
- Economía/Empresas.- Endesa y Gas Aragón invertirán 45 millones para suministrar gas natural a 20 municipios aragoneses
- Economía/Empresas.- Endesa lanza una herramienta para que los grupos industriales puedan gestionar el consumo de gas
- Economía/Empresas.- Un intento de E.ON de comprar Iberdrola le sería igual de doloroso que la OPA de Endesa, según Citi