Bolsa, mercados y cotizaciones

Tocaba subir

Por Raimundo Díaz

Madrid, 21 feb (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,71 por ciento y se acercó al nivel de 13.200 puntos, a pesar de que la mayoría de las noticias que se conocieron durante la sesión no resultaron demasiado favorables para el mercado.

Pero tocaba subir después de las pérdidas de las dos jornadas anteriores y porque Wall Street había marcado la pauta en la víspera con una subida del 0,7 por ciento.

Con esta determinación, aunque con poco volumen, la bolsa iba superando los obstáculos que le ponían en el camino, sin importarle su tamaño.

Que el petróleo Brent registra un nuevo máximo histórico en 99 dólares por barril o que el oro -reflejo de la aversión al riesgo existente- también lo hace al cambiarse la onza a más de 950 dólares, la bolsa sortea el problema.

Que la Comisión Europea revisa las previsiones de crecimiento para este año -en España el PIB baja del 3 al 2,7 por ciento y en la zona euro del 2,2 al 1,8 por ciento-, el mercado sigue subiendo.

Pero todo tiene un fin, que llegó al cambiar la tendencia de Wall Street, que previamente se había aprovechado del descenso de las peticiones semanales de desempleo.

A las ganancias iniciales del mercado neoyorquino siguieron las pérdidas por la bajada del 0,1 por ciento de los indicadores adelantados estadounidenses del mes de enero y la caída del índice de confianza de la Reserva Federal de Filadelfia, lo que redujo la subida de la plaza española y afectó al euro, que subió a 1,482 dólares.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 92,60 puntos, el 0,71 por ciento, hasta 13.173 puntos.

En Europa, con el euro en 1,482 dólares, París subió el 0,96 por ciento; Londres, el 0,65 por ciento; Milán, el 0,18 por ciento y Fráncfort, el 0,07 por ciento.

De los grandes valores, Telefónica ganó el 1,91 por ciento; BBVA, el 0,96 por ciento y Banco Santander, el 0,86 por ciento. Repsol repitió cotización e Iberdrola perdió el 1,57 por ciento.

La mayor subida del Ibex correspondió a Bankinter, el 5,58 por ciento, mientras que Inmobiliaria Colonial registró el mayor descenso, el 4,02 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky