París, 20 feb (EFECOM).- Algunas transacciones realizadas por el ya famoso ex operador de Société Générale (SG) Jérôme Kerviel fueron objeto de una investigación ante la magnitud de los volúmenes por la filial Fimat del banco francés, que sin embargo no fue capaz de detectar las irregularidades que condujeron a las enormes pérdidas.
"Le Monde" reveló hoy que la investigación lanzada por Fimat en noviembre, y revisada el 11 del mes siguiente, concluyó en que las transacciones que había realizado su operador Moussa Bakir por encargo de Kerviel se habían ajustado a las normas.
Con esa conclusión, los responsables del control en Fimat no profundizaron más y dejaron pasar las posiciones de Kerviel en el mercado, que en total se han costado a SG 4.900 millones de euros.
En ese momento, dichos responsables no tenían en su poder todos los mensajes que se habían escrito los dos operadores, y en particular uno del 30 de noviembre en que Kerviel afirmaba que sus posiciones presentaban en ese momento ganancias de 1.744 millones de euros.
"Le Monde" deduce, por la respuesta que dio a ese correo electrónico, que Bakir estaba al corriente del nivel "extravagante" de riesgo que había asumido el entonces operador de SG, con el que trabajaba diariamente.
Una tesis que contradice la declaración del propio Bakir, que a los policías que le interrogaron a comienzos de mes dijo que sólo el pasado 18 de enero se dio cuenta de la dimensión del montaje, y que tampoco estaba al corriente de las reglas impuestas a Kerviel por su banco.
La investigación de Fimat se puso en marcha después de que se constatara un gran volumen de transacciones en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2007, tres veces superior al del ejercicio precedente.
En cualquier caso, los autores del informe estimaron que Kerviel había respetado las "exigencias reglamentarias" en las órdenes que había tramitado a través de Bakir.
El gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, ha juzgado que los medios de control internos que tenía el banco Société Générale (SG), en particular los humanos "no eran suficientes".
Por otro lado, el presidente de la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF), Michel Prada, indicó que en enero no hubo advertencias de posiciones "anormales" de SG durante el mes de enero por parte de los mercados concernidos.
Prada contó hoy, ante la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, que ni Eurex ni Liffe, mercados de futuros con base en Londres y Fráncfort respectivamente, "no nos dijeron que hubiera comportamientos anormales". EFECOM
ac/jma
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide una reforma de las mutuas tras la investigación por fraude abierta a Mutua Universal
- Iberdrola destinó 65 millones a investigación y desarrollo en 2007,un 16% más
- Más registros en investigación sobre fraude al fisco en Alemania
- Más registros en investigación sobre fraude al fisco en Alemania
- La Eurocámara pide una investigación sobre los supermercados