Madrid, 20 feb (EFECOM).- Bolsalia, la feria de la bolsa y otros mercados financieros, se celebrará en Madrid entre los próximos 6 y 8 de marzo en pleno apogeo de la crisis de los mercados bursátiles con la intención de informar y aconsejar a los pequeños inversores e impulsar la cultura financiera en España.
Así lo aseguró hoy, en la presentación de la presente edición, Rafael Rubio, director de la feria, que señaló que en un momento de incertidumbre como el actual "un evento como Bolsalia es más necesario que nunca".
"El sentimiento de crisis -añadió- no va a retraer a los visitantes, sino que les animará a acudir".
Rubio lamentó la ausencia de las más importantes entidades financieras españolas, que achacó a la "poca sensibilidad" de estas empresas" y a la "restricción presupuestaria, que hace que se prescinda de lo más novedoso".
También indicó que el "producto estrella" este año serán, sin duda, los contratos por diferencia, "muy adecuados para un mercado volátil como el actual", que serán el objeto de distintas ponencias.
En su novena edición, Bolsalia dispondrá de 5.000 metros cuadrados de exposición en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y reunirá a casi medio centenar de expositores.
Entre ellos, destacan varias instituciones, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Tesoro Público, y algunos de los intermediarios más importantes del mercado, como Bankinter o Renta 4.
Bolsalia ofrecerá cerca de 120 conferencias, además de debates y presentaciones de las principales empresas cotizadas, recomendaciones de valores de analistas y consejos sobre las estrategias fiscales y financieras que han de tener en cuenta los ahorradores e inversores.
En la pasada edición Bolsalia convocó a más de 22.000 visitantes. EFECOM
eyp/ltm
Relacionados
- Wall Street empieza a reducir sus esperanzas: los inversores no tienen mucho interés comprador
- ZEC captará inversores en Brasil, Alemania y EEUU pero insiste problema suelo
- Economía/Finanzas.- Renta 4 lanza un canal de televisión por Internet con información para inversores
- BOLSA TOKIO cierra al alza por interés de inversores extranjeros
- Economía/Finanzas.- El Gobierno regula las entidades que prestan servicios de inversión para proteger a los inversores