MADRID (Reuters) - La bolsa española apretaba el paso el jueves tras una subasta de bonos sólida y con el tirón principal de los dos grandes bancos, mientras Bankinter sumaba un 2 por ciento tras publicar sus resultados anuales.
El Tesoro español colocó a media mañana deuda a largo plazo por más de 6.600 millones de euros, superando de nuevo con creces su objetivo y en medio de una fuerte demanda.
A las 12:20 horas, el Ibex-35 subía un 0,9 por ciento a 8.500,3 puntos, mientras el FTSEurofirst 300 sumaba un 0,3 por ciento.
Entretanto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 347 puntos, frente a 341 a primera hora de la sesión.
"Creo que el mercado no ha sobrerreaccionado a la subasta por la reciente bajada de rating de S&P y por pagar algo más de yield en el bono a cinco años. Pero son buenas noticias por la gran demanda, teniendo en cuenta las todavía altas y numerosas incertidumbres sobre Europa", dijo un operador de un banco español.
"Y es mejor colocar por encima de lo previsto para garantizarte liquidez ante lo que pueda pasar en Grecia y Portugal y sus repercusiones a corto plazo en la prima de riesgo española", añadió.
Precisamente, el optimismo acerca de que Grecia alcance un acuerdo con sus acreedores privados en torno a un canje de deuda era otro de los factores alcistas en las bolsas europeas, que también descuentan buenos resultados de los bancos estadounidenses en el cuarto trimestre.
En España, Santander y BBVA ganaban más del 2 por ciento. Detrás de estos avances estaría, según analistas, la segunda línea de liquidez a tres años que ofrecerá en febrero el Banco Central Europeo (BCE).
Bankinter también destacaba con un repunte cercano al 2 por ciento tras cumplir contra pronóstico sus expectativas de aumentar su beneficio un 20 por ciento en 2011.
"Se ha vuelto a comprobar que Bankinter es uno de los bancos con menor riesgo inmobiliario y eso le permite no tener que provisionar tanto como Banesto", dijo un analista del sector.
Entre otros grandes valores, Telefónica subía un 0,8 por ciento e Iberdrola ganaba un 0,3 por ciento, mientras que Inditex y Repsol se dejaban más del 0,5 por ciento.
Fuera del selectivo, la inmobiliaria Quabit saltaba un 26,2 por ciento a 0,130 euros tras cerrar con éxito la refinanciación de una deuda de casi 1.400 millones de euros.
Relacionados
- Wall Street modera su tendencia alcista y cierra con un avance del 0,48 por ciento
- CPFF.- Generalitat Valenciana propondrá que se avance en la reforma del sistema financiero, "injusto" para la Comunidad
- Vela propondrá que se avance en la reforma del sistema financiero, "injusto" para la Comunitat
- Economía/Finanzas.- La confianza económica de los inversores alemanes registra en enero un avance récord, según ZEW
- El Salvador.- Ban Ki Moon pide a El Salvador que avance en la reforma legal para conseguir resultados del proceso de paz