Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid abre al alza tras señales de estabilización

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes al alza, intentando reanudar la subida interrumpida la víspera por unos datos económicos adversos del paro y del consumo de EEUU.

"Por primera vez en bastante tiempo ayer los indicadores macro que se publicaron en EEUU fueron bastante débiles. En particular las ventas minoristas del mes de diciembre quedaron por debajo de las expectativas y fueron aparentemente la causa del brusco giro de las bolsas", dijo el bróker M&G Valores.

Para la sesión del viernes, el principal foco de atención será la nueva subasta de deuda en Italia después de los buenos resultados cosechados el jueves por los tesoros públicos de España y de Italia.

"Aparentemente la liquidez ilimitada dada por el BCE a los bancos está consiguiendo sus frutos y al menos parte de ese dinero se está dirigiendo a la compra de título públicos", dijo M&G Valores.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se estrechaba otros 2 puntos básicos a 327 pb tras disminuir la víspera unos 20 pb.

A las 09:12 horas, el Ibex-35 ganaba un 1,1 por ciento a 8.520 puntos, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 sumaba un 0,7 por ciento.

En banca, Santander y BBVA apuntalaban el avance del Ibex con sendas subidas del orden del 2 por ciento, mientras que Sabadell caía casi un 3 por ciento en la apertura tras anunciar un aumento de capital y la emisión de cerca de 690 millones de acciones nuevas.

Otros pesos pesados como Telefónica o Inditex subían entre un 0,7 y un 0,8 por, mientras que Iberdrola se conformaba con un alza del 0,3 por ciento.

Abertis era uno de los favoritos en la apertura, con alza de un 2,6 por ciento tras anunciar haber ganado casi 400 millones de euros con la colocación de la mitad de su participación en Eutelsat.

"Es positivo (para Abertis) ya que la venta supone ingresar casi 1.000 millones de euros que permitirán una mayor flexibilidad en el balance y además podría traer un incremento de la remuneración al accionista", dijo Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky