Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid abre con leve alza; la prima de riesgo sube

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes con un ligero repunte, en línea con las demás plazas europeas, tras el fuerte descenso sufrido la víspera, pero los operadores dijeron que la tónica se mantenía cauta por la crisis de la deuda de la eurozona y los problemas del sector financieros.

"Las tensiones en la zona del euro siguen siendo elevadas", dijo Standard Chartered en una nota de investigación. "Pobres datos económicos, (la posibilidad de) rebajas a las deudas soberanas y la débil demanda por bonos de Gobierno siguen siendo las principales amenazas para la región", agregó el broker.

Ante esta panorama, había mucha cautela en los mercados de cara a las subastas de bonos que se celebrarán la próxima semana en España y en Italia.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía unos 7 puntos básicos hasta los 388 puntos básicos.

A las 09:12 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,74 por ciento a 8.391 puntos tras caer la víspera casi un tres por ciento, mientras que el FTSEurofirst sumaba un 0,45 por ciento.

Santander y BBVA, muy castigadas la víspera, subían un 0,54 y un 0,3 por ciento. Popular repuntaba incluso un 1,4 por ciento.

Según el diario Expansión, la banca española necesitará el beneficio de más de tres años para hacer frente a las nuevas exigencias de capital y de provisiones relaciones con su exposición al negocio inmobiliario.

Otros grandes valores como Telefónica e Iberdrola repuntaban en torno a un 0,8 por ciento.

Repsol ganaba un 0,3 por ciento, a la espera de la decisión que tome el grupo Pemex acerca de la participación del 9,5 por ciento que tiene en la petrolera española.

Pemex ha retrasado hasta hoy la reunión de su consejo de administración y, según el diario El Economista, se plantea ahora demandas a Sacyr por romper el pacto en Repsol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky