Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid abre con un nuevo recorte

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el jueves a la baja, en un mercado presionado por las informaciones sobre nuevas medidas de ajuste en el sector público y sobre esfuerzo adicional de saneamiento en el sector bancario.

A las preocupaciones internas se sumaban los problemas en otros países de la eurozona y la cautela antes de subasta de deuda del Tesoro francés.

"En España De Guindos comentó que el sector financiero tiene que completar su saneamiento sin coste para el estado cifrando en 50.000 millones las provisiones necesarias sobre los activos inmobiliarios. Esta cantidad equivale a los beneficios antes de provisiones del sector en un año", dijo el broker M&G Valores en una nota a sus clientes.

Ante este sombrío panorama, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía unos 12 puntos básicos hasta los 365 puntos básicos.

A las 09:50 horas, el Ibex-35 bajaba un 1,55 por ciento a 8.448 puntos, mientras que el FTSEurofirst se depreciaba un 0,5 por ciento.

En Madrid, el descenso era liderado por la banca.

Las dos grandes entidades Santander y BBVA, que ponderan con un 25 por ciento en el Ibex, bajaban un 3,0 y un 2,7 por ciento.

También Caixabank y Popular bajaban más de un 2 por ciento.

Otros grandes valores como Telefónica e Iberdrola bajaban cerca del uno por ciento.

Repsol perdía un 0,9 por ciento, a la espera de la decisión que tome el grupo Pemex en la reunión de este jueves de su consejo de administración acerca de la participación del 9,5 por ciento que tiene en la petrolera española.

En el extremo opuesto y fuera del Ibex-35 figuraba Ezentis, con alza de un 9,3 por ciento después de que sus directivos compraran un paquete del 10 por ciento de la compañía en manos de un gestor de fondos extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky