MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con ligera alza al continuar con la inercia favorable de la víspera y con el foco de atención puesto sobre el proceso de refinanciación de la deuda de Sacyr asociada a la compra de su participación en Repsol.
Poco antes de la apertura del mercado, la autoridad bursátil suspendió de cotización los títulos de ambas compañías, lo que analistas vincularon a este proceso.
Por otra parte, la principal petrolera española dijo que su presidente, Antonio Brufau, firmó el martes en Moscú un acuerdo con el máximo responsable de Alliance Oil para la exploración y producción de hidrocarburos en Rusia.
Brufau también indicó desde la capital rusa que Repsol ha comprado el 10 por ciento de sus acciones.
Otra materia de interés para el mercado es la última subasta de deuda pública del Tesoro español que este martes afronta una nueva emisión de Letras, con un objetivo máximo de colocación de 4.500 millones de euros.
La creciente convicción de que el Banco Central Europeo (BCE) ha ofrecido una alternativa a la compra masiva en el mercado secundario de bonos italianos y españoles con las medidas no convencionales de aportación barata de liquidez, ha reducido fuertemente la presión sobre la prima de riesgo doméstica.
"Parece que algunas entidades se dieron cuenta más tarde que otras de lo que estaba detrás de la nueva aportación de liquidez del BCE, pero creo que esto ya está bien interpretado por todos", dijo un analista que pidió la confidencialidad.
A la vista de esto, operadores no esperan complicaciones para que el Tesoro cierre el año financiero con la emisión de este martes a tipos más moderados al mismo tiempo que la prima cotiza unos 150 puntos básicos por debajo de su máximo de noviembre.
A las 09:15 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 328 puntos básicos frente a los 337 pb de las últimas transacciones del lunes.
El discurso de investidura de Mariano Rajoy para acceder este mismo martes a la presidencia del Gobierno de España no generó movimientos particulares en el mercado al arrojar un contenido, en línea generales, esperado por los inversores.
A las 09:15 horas, el Ibex 35 subía un 0,24 por ciento a 8.273 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofirts perdía un 0,13 por ciento.
Por lo demás, las diferencial iniciales de los precios eran mínimas y no alcanzaban magnitudes superiores al uno por ciento.
En este contexto, banco Santander subía un 0,75 por ciento y BVVA un 0,56 por ciento.
Telefónica, el otro gran valor del Ibex, perdía un 0,23 por ciento.
Bankinter ganaba un 0,59 por ciento, mientras que otros bancos de su tamaño también subían. Sabadell avanzaba un 0,16 por ciento y Caixabank UN 0,23 por ciento.
Iberdrola subía un 0,19 por ciento.
En un panorama algo menos pesimista para la financiación, las constructoras se enganchaban a la tendencia alcista. Ferrovial subía un 0,70 por ciento y FCC un 0,53 por ciento.
Relacionados
- (ampliación) la cnmv suspende la cotización de repsol y sacyr
- La operación de Repsol en Rusia pilla a Sacyr en plena refinanciación
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) La CNMV suspende la cotización de las acciones de Repsol y Sacyr-Vallehermoso
- (avance) la cnmv suspende la cotización de repsol y sacyr
- La CNMV suspende la cotización de Repsol y Sacyr