
Nueva York, 5 ene (EFE).- Wall Street modera hoy la tendencia bajista con la que empezó la jornada y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,13 % en un día marcado por la caída del euro, que ensombrecía los datos mejores de lo previsto sobre el mercado laboral estadounidense.
Ese índice, que agrupa a 30 de las principales empresas de EEUU, restaba a esa hora 16,12 puntos para colocarse en 12.402,3.
Los otros dos principales indicadores de Wall Street abandonaban los números rojos de la mañana. El selectivo S&P 500 subía un 0,14 % a 1.279,12 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 0,52 % a 2.662,23 enteros.
El parqué neoyorquino conseguía reducir así las pérdidas con las que comenzó la jornada, que se producían en medio de la fuerte caída del euro ante otras divisas, como el dólar, de forma que a esta hora una moneda única europea se cambiaba por 1,2791 dólares, comparado con los 1,2944 del miércoles.
El fortalecimiento del dólar, que atraía a los inversores al mercado de divisas, respondía a los nuevos temores sobre la crisis de deuda de la zona euro y la situación de la banca en Europa.
Pese a esas preocupaciones sobre la banca europea, las grandes entidades financieras estadounidenses registraban a esta hora fuertes avances: Bank of America se disparaba un 7,14 %, seguida por JPMorgan Chase (2,26 %), Citigroup (2,17 %) y Wells Fargo (2,14 %).
Tras el cierre de las bolsas europeas, los inversores neoyorquinos se concentraron en las alentadoras noticias sobre el mercado laboral estadounidense conocidas hoy, entre ellas el descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo a 372.000.
Por otra parte, el sector privado estadounidense creó 325.000 puestos de trabajo en diciembre, la mayor cifra mensual desde hace un año, según Automatic Data Processing (ADP), al tiempo que las empresas de EEUU anunciaron 41.785 despidos en ese mes, la cifra más baja desde junio, según Challenger, Gray & Christmas.
Esos datos elevan las expectativas para los datos oficiales de empleo en diciembre que se conocerán mañana.
A esta hora los componentes del Dow Jones se dividían entre los avances y los retrocesos.
En el lado positivo destacaban las financieras y en el negativo la petrolera Chevron (-1,24 %), el grupo United Technologies (-1,2 %) y la aeronáutica Boeing (-1,13 %).
Fuera de ese índice destacaba la caída del 21,03 % de la mayor cadena de librerías del mundo, Barnes & Noble, tras anunciar que prevé pérdidas de entre 1,1 y 1,4 dólares por acción este año y que estudia separar sus lectores electrónicos Nook en una unidad de negocio independiente.
Por otra parte, el fabricante de bebidas PepsiCo perdía un 0,69 % un día en el que se publicó que pretende despedir a 4.000 trabajadores.
Mientras tanto, Kodak consiguió reducir el desplome de la pasada jornada hasta el 3,79 % a esta hora, después de que se viera afectada por una información del diario The Wall Street Journal según la cual la firma se declarará en suspensión de pagos las próximas semanas.
En otros mercados, el barril de crudo de Texas bajaba a 103,05 dólares, el oro descendía a 1.617,2 dólares la onza y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,98 %.
Relacionados
- Wall Street modera los avances y sube el 0,51 por ciento a media sesión
- Wall Street modera los avances hasta el 0,4 por ciento en la media sesión
- Wall Street modera levemente las pérdidas, hasta el 1,93 por ciento en la media sesión
- Wall Street modera las subidas y avanza el 0,71 por ciento en la media sesión
- Wall Street modera su caída al 0,52 por ciento en la media sesión tras las palabras de Bernanke