Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera las subidas y avanza el 0,71 por ciento en la media sesión

Nueva York, 14 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York moderaba hoy las subidas del inicio de la jornada tras los resultados de Google y el buen dato de ventas minoristas y hacia la media sesión su principal índice, el Dow Jones, avanzaba el 0,71 % tras conocerse que la confianza de los consumidores en EEUU cayó en octubre.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, ganaba a esta hora 81,51 puntos para colocarse en 11.559,64 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,85 % (10,24 puntos) hasta 1.213,90 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas tecnológicas y de internet, entre otras, ganaba el 0,77 % (20,16 puntos) hasta 2.649,40 puntos, ayudado en gran medida por Google, cuyas acciones subían el 5,88 % después de anunciar el jueves que su beneficio neto fue de 2.730 millones de dólares entre julio y septiembre de 2011.

El popular buscador de internet batió así las expectativas de los analistas y despejó así algunas dudas sobre el reciente aumento de contrataciones y las costosas adquisiciones.

Animado en gran medida por esos resultados, el parqué neoyorquino se mantenía en terreno positivo hacia el ecuador de la jornada, en un día en que también contribuyó al optimismo de los inversores la noticia de que las ventas de los minoristas de EEUU aumentaron el 1,1 % en septiembre, el mayor incremento mensual desde febrero.

Sin embargo, casi a mitad de la sesión los tres indicadores de Wall Street moderaron los avances tras conocerse que el índice de confianza de los consumidores en la evolución de la economía de EEUU y de su situación financiera personal cayó en octubre, según datos preliminares difundidos por la Universidad de Michigam

A esta hora, la mayoría de los componentes del Dow Jones registraban avances, encabezados por delante del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,93 %), la petrolera Chevron (1,88 %), la química Dupont (1,76 %), la petrolera Exxon Mobil (1,65 %) y el grupo de entretenimiento Walt Disney (1,52%), entre otros.

Al otro lado de la tabla lideraban las pérdidas la financiera American Express (-1,90 %), Bank of America (-1,13 %), el gigante tecnológico Microsoft (-0,47 %) y el fabricante de aluminio Alcoa (-0,30 %), entre otros.

El sector financiero retrocedía en su conjunto el 1,30 %, un día después de que la agencia de medición de riesgo Fitch pusiera en revisión para una posible rebaja de la nota de Goldman Sachs, que perdía el 1,09 % y Morgan Stanley, que se dejaba el 1,65 %.

Mientras, en el mercado Nasdaq, la tecnológica Apple avanzaba el 2,19 % en el primer día en que puso a la venta su nuevo iPhone 4S después de haber batido todos los récords de órdenes anticipadas desde que las tiendas empezaron a tomarlas hace una semana.

Su rival en el campo de los teléfonos inteligentes, la canadiense Research In Motion, que había recuperado en los primeros compases de la jornada parte del terreno perdido en los últimos días a causa de los problemas técnicos de sus dispositivos BlackBerry, retrocedía a esta hora el 0,58 % en sus acciones que cotizan en Nueva York.

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas se encarecía hasta los 86,92 dólares, el oro subía a 1.677,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3865 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 2,26 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky