
Nueva York, 30 sep (EFE).- Wall Street moderaba hoy los números rojos con los que empezó la jornada tras conocerse que la confianza de los consumidores subió más de lo previsto este mes, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,56 %.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, restaba 62,06 puntos para situarse en 11.091,92, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía un 0,91 % (10,55 puntos) hasta 1.149,85 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,93 % (23,02 puntos) hasta 2.457,74.
El parqué neoyorquino rebajaba así los descensos superiores al punto porcentual que registró el Dow Jones en el arranque de la sesión, cuando los inversores conocieron el descenso del 0,1 % de los ingresos de los estadounidenses en agosto, el primero en casi dos años, según informó el Departamento de Comercio.
La decepción por ese dato, junto a la caída del índice de gestores de compras del sector manufacturero de China, se relajó más tarde tras informarse de que la confianza de los consumidores en la evolución de la economía de EEUU y de su situación financiera personal subió en septiembre más de lo previsto, según la Universidad de Michigan.
Según datos finales relativos a este mes, el índice que elabora esa institución a partir de encuestas avanzó este mes a 59,4 puntos, comparado con los 55,7 de agosto y por encima de los 57,8 del cálculo preliminar avanzado a mediados de este mes.
De cualquier modo, la confianza continúa en niveles bajos porque los estadounidenses prevén ahora un estancamiento económico en el largo plazo, según detalló esa institución.
Pese a la moderación de las pérdidas de la mañana, el parqué neoyorquino se encamina a cerrar en terreno negativo el que será su peor trimestre desde la pasada crisis, ya que el Dow Jones acumula en estos tres meses un desplome superior al 11 %.
Las bolsas europeas ya se despidieron hoy de este difícil tercer trimestre del año con una última jornada de números rojos generalizados: Fráncfort se dejó el 2,44 %, París el 1,51 % y Milán el 1,39 %.
En Wall Street el sector financiero era hoy uno de los más afectados por el ánimo vendedor del día al dejarse el 1,67 % en su conjunto, arrastrado por Morgan Stanley (-6,69 %), Goldman Sachs (-3,7 %), Bank of America (-2,6 %) o American Express (-2,61 %).
La gran mayoría de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo liderados por el productor de aluminio Alcoa (-2,78 %), el conglomerado GE (-2,65 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (-2,48 %), mientras que de las seis compañías que registraban avances destacaban la farmacéutica Merck (1,75 %) y la minorista Walmart (1 %).
Fuera de ese índice, McGraw-Hill bajaba el 1,58 % y CME el 3,23 % después de que un diario informara de que los respectivos propietarios del selectivo S&P 500 y el Dow Jones de Industriales planean fusionar esos dos indicadores bursátiles.
En otros mercados, el crudo de Texas bajaba a 81,4 dólares por barril, el oro ascendía a 1.629,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3451 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía hasta el 1,93 %.
Relacionados
- Wall Street modera los números rojos hasta el 1,49 por ciento en la media sesión
- Wall Street aumenta los números rojos hasta el 1,02 por ciento en la media sesión
- Wall Street continúa en números rojos y pierde el 1,64 por ciento en la media sesión
- Wall Street modera los números rojos hasta el 0,28 por ciento en la media sesión
- Wall Street modera los números rojos hasta el 0,48 por ciento en la media sesión