
Nueva York, 27 dic (EFE).- Wall Street se decantaba hoy por el terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un leve 0,14 % hacia la media sesión tras conocerse que la confianza de los consumidores estadounidenses aumentó este mes hasta su mayor nivel desde abril.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, ganaba a esta hora 16,76 puntos para colocarse en 12.310,76 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 0,15 % (1,92 puntos) hasta 1.267,25 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,29 % (7,49 puntos) hasta 2.626,13 unidades.
Tras un arranque de sesión sin un rumbo claro, los inversores de la Bolsa de Nueva York se decidían así por las compras en la primera jornada bursátil de la semana que cierra 2011, un año que espera cerrar en positivo.
En el ambiente de moderado optimismo que se respiraba entre los inversores neoyorquinos influía la confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la economía del país, que subió en diciembre por segundo mes consecutivo y se colocó a su nivel más alto desde abril, informó The Conference Board.
El índice de confianza que elabora la entidad privada de análisis a partir de encuestas aumentó este mes hasta los 64,5 puntos, comparado con los 55,2 de noviembre.
Menos pesaba el dato sobre el precio de la vivienda en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos, que bajó el 1,2 % en octubre en comparación con el mes precedente, según el índice Case-Shiller que elabora Standard & Poor's.
En el ámbito empresarial, la protagonista de la jornada era la cadena de tiendas Sears, que se desplomaba el 23,27 % en el mercado Nasdaq para cambiarse por 35,18 dólares tras anunciar que cerrará entre 100 y 120 de sus establecimientos en EEUU a raíz de a una reducción de sus ventas en esta temporada de fiestas.
En cambio, la empresa de nutrición pediátrica Mead Johnson subía el 6,2 % tras anunciar que su alimento para bebés Enfamil es seguro pese a que las autoridades investigan la muerte la semana pasada de un niño que consumió el producto y provocó que la cadena minorista Walmart lo retirara de todas sus tiendas en el país.
Mientras tanto, la aseguradora MetLife avanzaba el 0,77 % después de anunciar que venderá a GE Capital, la unidad de servicios financieros del conglomerado General Electric (-0,44 %), la mayor parte de su negocio de depósitos minoristas, con 7.500 millones de dólares en depósitos en EEUU y una plataforma de banca online.
A esta hora, algo más de la mitad de los componentes del Dow Jones presentaban números rojos encabezados por Bank of America, que bajaba el 1,25 % y lideraba las pérdidas del sector financiero (-0,28 %), donde JPMorgan Chase descendía el 0,89 %.
En el terreno negativo de ese índice también se situaban el productor de aluminio Alcoa (-0,68 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,68 %) y la firma de tarjetas de crédito American Express (-0,41 %).
Por lo contrario, el lado de las ganancias lo lideraban el fabricante de microprocesadores Intel (0,57 %), la cadena de comida rápida McDonald's (0,5 %) y Chevron (0,49 %), favorecida por el aumento hasta 101,23 dólares por barril del crudo de Texas.
En otros mercados, el oro descendía a 1.595 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,3075 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 2,01 %.
Relacionados
- Wall Street mantiene optimismo y el Dow Jones sube el 0,75 por ciento en la media sesión
- Wall Street mantiene las ganancias y el Dow Jones sube el 0,57 por ciento en la media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y baja el 0,69 por ciento en la media sesión
- Wall Street amplía los avances y sube el 2,40 por ciento hacia la media sesión
- Wall Street con resultados mixtos a media sesión