
Nueva York, 23 dic (EFE).- Wall Street mantenía hoy el optimismo acerca de la marcha de la economía estadounidense y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,75 % hacia la media sesión, después de divulgarse datos alentadores sobre el sector inmobiliario en Estados Unidos.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, ganaba a esta hora 91,16 puntos para colocarse en 12.260,81 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 0,69 % (8,64 puntos) hasta 1.262,64 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,57 % (14,84 puntos) hasta 2.614,29 unidades.
La Bolsa de Nueva York ampliaba así las ganancias con las que inició la última jornada bursátil de la semana y parecía decidida a recibir con subidas generalizadas las celebraciones navideñas, que en Estados Unidos se alargarán hasta el lunes, cuando los mercados permanecerán cerrados.
En el ambiente de optimismo que se respiraba entre los inversores neoyorquinos influían los distintos datos económicos difundidos hoy en Estados Unidos, entre los que destacó el hecho de que la venta de casas unifamiliares nuevas se situara en noviembre en su cota más alta desde el pasado abril.
El Departamento de Comercio estadounidense detalló que el mes pasado la venta de casas nuevas aumentó un 1,6 %, por lo que la tasa anual se situó en las 315.000 viviendas, una cifra que todavía no demuestra una sustancial bonanza en el mercado inmobiliario pero que sirvió para infundir optimismo.
Además, este viernes también destacó la subida del 3,8 % registrada en noviembre en los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos, que supone el mayor incremento mensual desde julio.
Menos optimistas fueron las cifras relativas a los ingresos personales en Estados Unidos, que subieron un 0,1 %, mientras que los gastos personales crecieron también un 0,1 %, ambas cifras por debajo de lo estimado y poco halagüeñas si se tiene en cuenta que en octubre los ingresos personales habían subido un 0,4 % y los gastos personales ya habían crecido un 0,1 %.
En Washington, la Cámara de Representantes aprobó hoy por unanimidad un acuerdo para prorrogar dos meses recortes de impuestos a la nómina, ocho días antes de que expirasen, con lo que se pone fin a un fuerte enfrentamiento con la Casa Blanca.
El proyecto de ley, que ahora pasa a la Casa Blanca para que lo promulgue Obama, incluye también la prórroga de otros dos meses de los subsidios al desempleo para cerca de dos millones de parados.
Ante ese panorama, todos los sectores registraban avances en el ecuador de la sesión, entre los que destacaban las ganancias del sector financiero, que subía en su conjunto el 0,6 %, y era precisamente una entidad financiera, Bank of America, la que lideraba las subidas en el Dow Jones de Industriales.
Las acciones del banco se revalorizaban a esta hora el 2,74 % y las seguían las del gigante del entretenimiento Walt Disney (1,68 %), las tecnológicas Cisco (1,71 %) e Intel (1,15 %), las operadoras de telecomunicaciones Verizon (1,5 %) y AT&T (0,84 %), y la cadena de restaurantes McDonald's (1,31 %), entre otras.
Del lado de las pérdidas quedaban el fabricante de aluminio Alcoa (-0,62 %), la aeronáutica Boeing (-0,24 %) y la financiera American Express, cuyos títulos retrocedían un leve 0,04 %.
En otros mercados, el crudo de Texas subía a 99,9 dólares, el oro descendía a 1.607,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,3044 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 2,03 %.
Relacionados
- Wall Street mantiene las ganancias y el Dow Jones sube el 0,57 por ciento en la media sesión
- Wall Street mantiene ganancias y el Dow Jones sube el 0,78 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones cae un 1,81 por ciento a media sesión
- Wall Street afianza sus ganancias y el Dow Jones sube un 1,45 por ciento a media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones sube el 0,31 por ciento en la media sesión