
Nueva York, 16 dic (EFE).- Wall Street mantiene hoy una tendencia mixta y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,34% a media sesión después de que el Congreso de EEUU llegase a un acuerdo sobre el gasto federal y con los sectores de transportes y tecnológicos con crecimientos moderados.
Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, restaba a esta hora 40,72 puntos para colocarse en 11.828,09.
Sin embargo, el selectivo S&P 500 avanzaba un tímido 0,11 % (1,36 puntos) hasta 1.217,11 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,44 % (11,29 puntos) hasta 2.552,29.
La Bolsa de Nueva York reaccionaba con esa tendencia mixta al acuerdo en el Congreso sobre el gasto para las agencias federales de 1 billón de dólares (765.000 millones de euros), cuando estaba a punto de que se cumpliera el plazo que hubiera provocado un cierre parcial del Gobierno.
También recibió sin demasiada atención el dato difundido por el Departamento de Trabajo de EEUU de que el IPC se mantuvo sin cambios en noviembre y que ha subido un 3,4 % en un año, aunque si se excluyen los alimentos y combustibles la inflación subyacente en ese mes fue del 0,2 % y del 2,2 % en los últimos doce meses, la mayor desde 2008.
Los inversores, que tratan de olvidarse de los problemas por la crisis de la deuda en la Unión Europea (UE), se centraron en los valores relacionados con los sectores de transporte y tecnológico, que subían el 1,36 y 0,92 por ciento, respectivamente.
Entre las tecnológicas, Apple subía un 0,41 % mientras que Microsoft se revalorizaba un 1,25 % y seguían la senda alcista Intel (0,56 %), Oracle (1,43 %) y Cisco (0,99 %).
Zynga, la firma creadora de juegos para redes sociales, intentaba encontrar un rumbo el día de su estreno en el Nasdaq, donde tras una serie de altibajos iniciales se colocaba en tendencia bajista y perdía un 1,3 %.
En el sector transportes subían US Airways (6,13 %), China Eastern Airlines (4,32 %), JetBlue (3,99 %) y Delta (3,84 %).
La mayoría de los integrantes del Dow Jones de Industriales seguía en verde, con el banco JPMorgan Chase entre los de mayores progresos, con una subida del 1,51 %, mientras que Bank of America, ganaba un 0,57 %, la financiera y emisora de tarjetas de crédito American Express un 1,07 % y el conglomerado financiero industrial General Electric un 1,37 %.
En el NYSE y entre los bancos también subían Wells Fargo, un 1,56 %, seguido por Morgan Stanley (0,67 %) y Citigroup (0,56 %), mientras que bajaba Goldman Sachs (-0,94 %).
El valor que subía con más fuerza era Home Depot, un 2,47 %, mientras que igualmente al alza aunque perdiendo fuelle respecto a la apertura estaban Alcoa (0,68 %), Boeing (0,49 %), Coca-Cola (0,82 %), DuPont (0,26 %), Pfizer (0,28 %), Procter & Gamble (0,09 %) o Travelers (1,14 %).
En ese índice se situaban a la baja la telefónica 3M (-0,11 %), AT&T (-0,36 %), International Business Machine (-2,44 %), Johnson & Johnson (-0,47 %), United Technologies (-1,90 %), McDonalds (-0,72 %), Merck (-0,23 %), Caterpillar (-0,17 %) o Hewlett Packard (-0,27 %).
Entre los portales de internet, Yahoo! perdía un 1,12 %, mientras que su rival Google ganaba un 0,78 % y AOL un 1,46 %.
En el sector energético Chevron y Exxon Mobil avanzaban, respectivamente, un 0,94 y 0,22 %, mientras que el barril de crudo de Texas bajaba a 92,88 dólares.
En otros mercados, el oro caía a 1.592,3 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,3015 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,85 %.
Relacionados
- Wall Street mantiene ganancias y el Dow Jones sube el 0,78 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y baja el 1 por ciento en la media sesión
- Wall Street modera los avances y sube el 0,51 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones cae un 1,81 por ciento a media sesión
- Wall Street afianza sus ganancias y el Dow Jones sube un 1,45 por ciento a media sesión