DETROIT, EEUU (Reuters) - El principal fabricante estadounidense de automóviles General Motors informó el martes de una pérdida de 722 millones de dólares (unos 495 millones de euros) en el cuarto trimestre que puso de manifiesto la presión sobre la empresa en un mercado en recesión.
La compañía agregó que ofrecerá paquetes de jubilación voluntaria o anticipada a sus 74.000 trabajadores por hora en Estados Unidos,representados por el sindicato United Auto Workers, lo que despejaría el camino para contratar a sustitutos a menor costo.
GM anunció una pérdida neta de 722 millones de dólares, o 1,28 dólares por acción, en el cuarto trimestre, frente al beneficio neto de950 millones de dólares, o 1,68 dólares por título, del mismo periodo del año anterior.
Los ingresos cayeron a 47.090 millones de dólares, desde los 50.800 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior.
La empresa atribuyó las pérdidas a una menor producción en Estados Unidos, unos descuentos más fuertes sobre sus camionetas yunos resultados más débiles en Alemania, que tradicionalmente era su mercado europeo más rentable.
GM anticipó que el primer semestre de este año será duro para las ventas de la industria en Norteamérica, dañadas por una economíaen recesión, los altos costes del combustible y las condiciones más ajustadas para los créditos, pero agregó que espera una recuperaciónen la segunda mitad del año.
El presidente financiero, Fritz Henderson, dijo que las ventas de enero apuntalaron esa percepción
Además, GMAC, su antigua filial financiera, informó la semana pasada de una pérdida de 724 millones de dólares para el cuartotrimestre. GM vendió GMAC a un grupo liderado por el fondo Cerberus Capital Management, aunque retiene un 49 por ciento de lacompañía, por lo que aún contribuye a sus resultados.
GM reportó una pérdida neta combinada de 12.400 millones de dólares, pero alcanzó el año pasado un contrato con sus trabajadoressindicalizados que le permitirá reducir los salarios y beneficios fuertemente en los próximos años.
La firma anotó una pérdida neta de 38.700 millones de dólares para 2007, que incluye un cargo impositivo de 38.300 millones dedólares ya contabilizado en el tercer trimestre.
Para este año, aún así, espera un resultado global positivo, gracias a las ganancias en los mercados emergentes, aunque no quiso darun pronóstico más concreto para el crucial y problemático mercado estadounidense, que sigue siendo el más importante para GM poringresos.
"Nos referimos a operaciones automotrices a nivel global. Allí es donde vemos una mejora", afirmó Henderson a la prensa. "No estamosdiferenciando respecto a qué regiones serán los motores (del repunte)".
GM registró pérdidas combinadas por casi 1.700 millones de dólares en Norteamérica y Europa, que ensombrecieron las ganancias de437 millones de dólares por operaciones en mercados emergentes de Asia y Latinoamérica.
/Por Kevin Krolicki y David Bailey/.*.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors presentará tres novedades mundiales en el Salón del Automóvil de Ginebra
- Economía/Motor.- General Motors ofrecerá bajas incentivadas a 74.000 trabajadores en Estados Unidos
- Se enciende la reserva en General Motors: registra pérdidas récord en 2007
- Economía/Motor.- (Ampliación) General Motors multiplica casi por 20 sus pérdidas en 2007, por mayores gastos fiscales
- General Motors acumuló 38.700 millones de dólares de pérdidas en 2007