Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Los beneficios del Santander Totta crecieron un 20% en 2007

LISBOA, 12 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

Los beneficios del Santander Totta, cabecera del Santander en Portugal, alcanzaron los 510,3 millones de euros en 2007, lo que supone un aumento del 20% respecto al año anterior, anunció hoy el presidente de la entidad, Nuno Amado, en rueda de prensa.

Estos resultados serían de 494,1 millones de euros si se excluyesen los efectos de naturaleza no recurrente, como la venta de su participación en el Banco Portugués de Inversión (BPI).

El producto bancario aumentó un 12,5%, hasta los 1.266,3 millones de euros. Las comisiones líquidas bajaron un 2,7%, hasta 346,7 millones, como consecuencia del fin de cobro de comisiones a los clientes que comenzó a aplicarse a finales del primer trimestre del año pasado y que tuvo un impacto de 10 millones de euros, explicó Amado.

Los costes operacionales subieron un 1,7%, a pesar de la inversión en la expansión de la red y del cambio de imagen de la institución, indicó Amado, quien recordó que a finales de 2007 la red comercial del Santander Totta constaba de 706 sucursales y centros de empresa, 41 más que a finales de 2006.

Los clientes vinculados aumentaron un 9,3%, superando los 600.000. El crédito bruto concedido creció un 5,9% hasta los 32.200 millones de euros, y el concedido a la pequeña y mediana empresa (Pyme) subió un 16,5%. Los recursos de clientes crecieron un 4,6% hasta los 30.200 millones de euros.

La rentabilidad de los recursos propios (ROE) mejoró 0,6 puntos porcentuales, hasta el 24,4%. El ratio de eficiencia -incluyendo amortizaciones- mejoró hasta el 41,8%. En términos recurrentes, este ratio fue del 44,5%. El objetivo del banco es alcanzar ratios de eficiencia por debajo del 40% a partir de 2009.

El presidente del Santander Totta destacó que en los ratios de capitalización el 'core capital' estaba a finales de año en el 7,6%, el Tier 1 en el 9,5% y el ratio de solvencia en el 10,9%.

ACUERDO PARA ANGOLA

Además, Nuno Amado indicó que el acuerdo que el Santander Totta firmó en 2006 con la Caixa Geral de Depósitos para invertir en el mercado de Angola fue reestructurado a finales del años pasado, debido a las indicaciones de las autoridades de Luanda para que la participación de inversores angoleños en el Banco Totta Angola sea superior al 27% que había sido definido inicialmente. Actualmente, los inversores angoleños deberán tener cerca de un 49%.

Por parte del Santander Totta ya está prácticamente terminada esa reestructuración y próximamente volverá a presentar a las autoridades angoleñas el proyecto para que éste sea aprobado, indicó Amado, que aseguró que a pesar de los cambios, el interés y la lógica del proyecto son los mismos. Los dos bancos tenían previsto invertir en Angola hasta 100 millones de dólares.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky