Bolsa, mercados y cotizaciones

Cajastur logra 176,6 millones de euros de beneficio en 2007, aumento de 6,8%

Oviedo, 8 feb (EFECOM).- El grupo Cajastur logró en el año 2007 unos beneficios netos consolidados de 176,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,8 por ciento, con un crecimiento del volumen de negocio del 18,4 por ciento, hasta alcanzar una cifra cercana a los 21.000 millones de euros.

Este crecimiento se ha conseguido sin detrimento de los niveles de solvencia y liquidez de la entidad y manteniendo una ratio de morosidad que se encuentra entre las más bajas del sector, del 0,42 por ciento, informa Cajastur.

Esto unido a un nivel de cobertura de activos dudosos del 390 por ciento y gracias a la política de control de riesgos, ha permitido que la expansión crediticia, que se incrementó un 27,5 por ciento, se haya realizado manteniendo los estándares de calidad de los riegos asumidos por la entidad.

El aumento de la actividad comercial y la evolución de los tipos de interés han consolidado la positiva evolución de todos los márgenes, en especial el de explotación, que creció un 30,9 por ciento, al tiempo que ha supuesto una mejora de tres puntos y medio de la ratio de eficiencia financiera, que se situó en el 40,79 por ciento.

Cajastur concluyó en el año 2007 la ejecución del Plan Estratégico 2004-2007, que ha supuesto la apertura de 105 oficinas fuera de Asturias (44 de ellas en 2007), hasta alcanzar 130 sucursales en la Red de Expansión y 343 en el total de la red comercial.

El margen de intermediación de Cajastur alcanzó la cifra de 282,4 millones de euros, con un crecimiento de 11,2 por ciento respecto al año anterior, impulsado esencialmente por el incremento de la actividad comercial en un contexto favorable de tipos de interés.

El margen ordinario alcanzó los 411,3 millones de euros, un crecimiento del 17,7 por ciento con respecto al año anterior.

Por su parte, el margen de explotación alcanzó los 252 millones de euros, que significa una mejora del 30,9 por ciento, con una adecuada gestión del gasto y un crecimiento moderado de los costes de explotación, pese al esfuerzo inversor y el aumento de la plantilla.

La ratio de eficiencia financiera se situó en el 40,79 por ciento, con una mejora de tres puntos y medio respecto al año anterior, debido a la contención de los gastos y al incremento de la actividad comercial.

El beneficio neto consolidado se situó en 176,6 millones de euros, un 6,8 por ciento más que en 2006.

Cajastur alcanzó los 20.957 millones de euros de volumen de negocio, lo que supuso un crecimiento del 18,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El saldo de los recursos de clientes alcanzó la cifra de 10.523 millones de euros, con un incremento en términos interanuales del 11,2 por ciento.

Por su parte, el saldo de la inversión crediticia bruta se elevó a 10.259 millones de euros, con un incremento del 27,5 por ciento respecto al año anterior, a pesar de la desaceleración del mercado hipotecario.

El volumen de préstamos y créditos formalizados ascendió a 4.658 millones de euros, un 10,5 por ciento más que el año anterior.

Cajastur concluyó el Plan Estratégico y dentro de él el programa de expansión de la red comercial.

Abrió 44 oficinas de las cuales cuatro se ubicaron en Gijón y el resto fuera del Principado, concretamente en Madrid, Cataluña, Andalucía, Murcia, Canarias y Comunidad Valenciana.

La red comercial de Cajastur al final del año estaba formada por 343 oficinas, de las cuales 131 se localizan fuera de Asturias y otras trece están especializadas en empresas y banca privada y personal. EFECOM

cng/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky