MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Sólo 1 de cada 4 candidatos a puestos directivos y mandos intermedios (a partir de 35.000 euros anuales) cuenta con conocimientos de inglés avanzado, según un estudio publicado hoy por la empresa de selección Michael Page International.
Según el sondeo, realizado entre más de 100.000 candidatos presentados en 2007, el 81% de los aspirantes afirma hablar inglés, aunque sólo un 24% lo domina a nivel avanzado, mientras que un 19% reconoce que no habla el idioma "en absoluto".
Asimismo, el informe indica que un 23% de las empresas no exige inglés como requisito para cubrir puestos de alta responsabilidad. Entre las compañías españolas, algo más de la mitad (56%) exigen un nivel alto de esta lengua para contratar a un candidato, mientras que en las empresas extranjeras asentadas en España el porcentaje aumenta hasta el 85%.
Para el director ejecutivo de Michael Page International en España, Ricardo Corominas, esta tendencia está cambiando. "Cada vez hay más empresas españolas que han empezado su expansión a Europa, Asia, Estados Unidos o el resto del mundo y también las multinacionales tienden a instalar parte de sus servicios en España por lo que ambas buscan más perfiles internacionales", aseguró.
Por otro lado, el estudio señala que sólo dos de cada diez candidatos que habla inglés (21%) también se defiende en un segundo idioma, aunque sólo un 7% lo hace con fluidez.
En este sentido, el francés es la lengua elegida por el 29% de los candidatos, pero sólo es apreciada en un 7% de las ofertas. Por contra, las compañías valoran en un 10% de las ocasiones el alemán como segundo idioma, si bien sólo un 9% de los aspirantes asegura hablarlo.
En el caso del italiano, sólo un 1% de las empresas lo tiene en cuenta en sus procesos de selección y algo menos del 7% de los candidatos afirma haberlo estudiado como lengua materna.
Relacionados
- Economía/Laboral.-ASNEPA podría plantear un recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto del Trabajo Autónomo
- Economía/Laboral.- Las ETT's podrían crear 80.000 empleos en el sector de la construcción en España, según un estudio
- Economía/Laboral.-Las condiciones de trabajo deben mejorar en la UE para aumentar la vida laboral media, según Eurofound
- Economía.-Habitat paga un millón a las familias de los cinco fallecidos en el accidente laboral del Poblenou (Barcelona)
- Economía/Laboral.-Un estudio prevé la creación de 1,2 millones de puestos de trabajo entre 2008 y 2010