Londres, 6 feb (EFECOM).- La Bolsa de Londres registraba durante la mañana una tendencia al alza y su índice de referencia, el FTSE-100, avanzaba a las 10.55 horas GMT 8 puntos, un 0,14 por ciento, hasta los 5.876 enteros, en una sesión marcada por los altibajos.
La primeras tres horas de negociación en el parqué londinense se caracterizaban por la inestabilidad, con continuas subidas y bajadas del "footsie", como se conoce popularmente al selectivo londinense, que se movía en negativo en varios momentos, para pasar a terreno de ganancias poco después.
El operador de televisión por satélite BSkyB registraba los mayores avances, tras anunciar hoy sus resultados financieros de mitad de año.
La compañía, que forma parte del grupo propiedad del magnate australiano Rupert Murdoch, registró en los seis primeros meses de su año fiscal unas pérdidas netas de 112 millones de libras (150 millones de euros, al cambio actual), lastrada por un pérdida de valor de 340 millones de libras (459,7 millones) de su participación en el canal de televisión ITV.
Sin embargo, la compañía anunció que durante el último trimestre el número neto de sus abonados a servicios de televisión aumentó en 167.000, hasta los 8,8 millones de clientes, y que en ese período sumó otros 260.000 clientes a su servicio de internet de banda ancha.
Los títulos de BSkyB subían un 4,27 por ciento (23 peniques), hasta un precio de 562 peniques.
También con importantes avances se encontraban el banco hipotecario Northern Rock, que ganaba un 3,06 por ciento, hasta los 93 peniques por acción, y la propia ITV, que sumaba 2 peniques, un 2,82 por ciento más.
En el lado opuesto, los retrocesos estaban encabezados por el gigante minero anglo-australiano BHP Billiton, tras la presentación de su última oferta por su rival Rio Tinto.
Así, los títulos de la mayor minera del mundo caían 82 peniques, un 5,13 por ciento, hasta los 1.515 peniques.
BHP lanzó hoy una oferta, condicionada a obtener un respaldo de al menos el 50 por ciento, que propone un intercambio de 3,4 acciones suyas por cada una de Rio Tinto, lo que supone valorar a esta última, a precios de mercado, en unos 100.082 millones de euros.
Le seguían entre los valores que más perdían Johnson Matthey, que se dejaba un 5 por ciento, hasta los 1.842 peniques, y la también minera Antofagasta, que cedía 29 peniques (un 4,29 por ciento), hasta una cotización de 647 peniques.
Por otro lado, el barril de petróleo Brent (el crudo de referencia en Europa) para entrega en marzo se mantenía sin apenas cambios y cotizaba a 88,85 dólares a las 11.06 horas GMT, mientras que la onza de oro al contado se situaba en 894,49 dólares (11.02 horas GMT).
En el mercado de divisas, el dólar se cambiaba por 0,6840 euros, 0,5104 libras y 106,51 yenes. EFECOM
pdj/mdo
Relacionados
- Bolsa de Londres cae lastrada por datos económicos negativos en EEUU
- Tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que cede el 0,36 por ciento
- Bolsa de Londres baja tímidamente en jornada de fuerte caída de Northern Rock
- Ligera tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que gana el 0,16 por ciento
- Ganancias en la Bolsa de Londres (1,21%), impulsadas por el sector minero