PARIS, 5 (EUROPA PRESS)
La alianza aérea SkyTeam, liderada por Air France-KLM y a la que también pertenece Air Europa, reforzará su presencia en el aeropuerto de Londres-Heathrow con la entrada en vigor del acuerdo de cielos abiertos entre la Unión Europea y Estados Unidos.
A partir del 30 de marzo, la alianza ofrecerá 11 nuevos vuelos diarios que supondrán ocho nuevas rutas sin escala entre Estados Unidos y Londres-Heathrow. Air France operará en código compartido con Delta Airlines un vuelo diario Londres-Los Angeles y Londres-Atlanta, y dos vuelos diarios hacia Nueva York.
Asimismo, Continental Airlines unirá Londres con Houston y Newark con dos vuelos al día y por último, Northwest y KLM operarán vuelos conjuntos entre Londres-Heathrow y Detroit, Minneapolis y Seattle. La presencia en el mayor aeropuerto británico siempre ha sido una prioridad para SkyTeam y la llegada de compañías americanas es la primera etapa hacia la consecución de ese objetivo.
El presidente del consejo de la alianza, Leo van Wijk, consideró que una "mayor liberalización" del transporte aéreo permitirá expandir la gama de servicios que ofrece la alianza a sus pasajeros y que beneficiará tanto a las compañías aéreas como a sus empleados", según señala Air France en un comunicado.
"Un mejor acceso a Heathrow mejorará la oferta de sus pasajeros y marcará un hito importante en la historia de SkyTeam. Desde hace mucho tiempo, este aeropuerto había sido cerrado a muchas compañías aéreas", recordó.
SkyTeam prepara desde hace dos años su instalación en la Terminal 4 del aeropuerto de Heathrow. No obstante, Air France y KLM seguirán operando sus vuelos también desde el aeropuerto londinense de La City.
Relacionados
- Economía/Empresas.- BA lanza una subsidiaria para volar desde EEUU a Europa tras el acuerdo de cielos abiertos
- La UE firma un acuerdo de cielos abiertos con los Emiratos Árabes Unidos
- La Eurocámara aprueba el acuerdo de cielos abiertos con EEUU
- Economía/Empresas.- BA estudia unir Madrid y Nueva York con la entrada en vigor del acuerdo de 'cielos abiertos'