Bruselas, 11 oct (EFECOM).- El pleno del Parlamento Europeo dio hoy su visto bueno al acuerdo que liberaliza la prestación de servicios de aviación civil entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
El convenio, suscrito el pasado 30 de abril tras cinco años de negociaciones, permite a las aerolíneas europeas y estadounidenses operar en los mercados de transporte aéreo de pasajeros y mercancías de la otra parte.
Entrará en vigor el 30 de marzo de 2008 y, según las previsiones de la Comisión Europea, propiciará 80.000 nuevos empleos, beneficios económicos de hasta 12.000 millones de euros, y abaratará el coste de los billetes de avión de los vuelos transatlánticos.
El acuerdo suscitó cierta controversia al ser firmado, pues regula de manera desigual las posibilidades de inversión: mientras las compañías estadounidenses podrán adquirir hasta el 49,9 por ciento del capital de las europeas, éstas sólo podrían comprar un 25 por ciento de las primeras.
Los servicios aéreos entre la UE y Estados Unidos están regulados en la actualidad mediante distintos acuerdos bilaterales entre Washington, los Estados miembros de la Unión y EEUU.
En noviembre de 2002, el Tribunal de Justicia de la UE declaró que ciertas disposiciones de estos acuerdos bilaterales eran incompatibles con la legislación europea y obligó así a establecer un nuevo marco legal que cubriese a toda la UE. EFECOM
adp/ltm
Relacionados
- Economía/Empresas.- BA estudia unir Madrid y Nueva York con la entrada en vigor del acuerdo de 'cielos abiertos'
- Economía/Empresas.- British Airways verá dañados sus resultados por el acuerdo de 'cielos abiertos', según ABN Amro
- EEUU y Unión Europea firman acuerdo de 'cielos abiertos' en Washington
- Washington y Bruselas firman un acuerdo de cielos abiertos
- Virgin Atlantic insta a la UE a ampliar acuerdo de cielos abiertos con EEUU