Bolsa, mercados y cotizaciones

La primera semana alcista del año: el Ibex 35 subió un 2,7% en las últimas cinco sesiones

IBEX 35

15:10:51
14.128,90
-0,78%
-111,00pts

El selectivo acabó la sesión del viernes con alzas del 2,01% que le colocan en 13.494,7 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 13.320,4 y un máximo de 13.550: según los expertos, la zona comprendida entre los 13.500 y los 13.600 es la resistencia a batir, ya que de lo contrario persiste el riesgo de volver a visitar las zona de los 12.000 puntos. Los inversores negociaron 6.228,6 millones de euros en todo el parqué español.

Jornada netamente alcista en la bolsa española a pesar del informe del empleo de enero en EEUU. Y es que la economía estadounidense destruyó 17.000 puestos de trabajo, algo que no sucedía desde el mes de agosto de 2003. Los temores se hacen realidad y justifican las agresivas bajadas de tipos de la Reserva Federal, ya que EEUU se enfría y hay que evitar que la economía entre en recesión.

"El dato de empleo en Estados Unidos tiene una doble lectura. Es cierto que por un lado ha bajado el empleo pero también es verdad que al final la tasa ha bajado, por lo que no habría que tomárselo de forma tan negativa", explicó a Reuters Alberto Zumárraga, director general de Mercagentes.

Los datos que se publican al otro lado del Atlántico no dejan de ser contradictorios porque este mismo viernes se ha conocido un repunte de la actividad manufacturera: el ISM volvió a colocarse por encima de 50, que es el número que separa la expansión de la contracción del sector. Este dato dio algo de oxígeno a Wall Street.

No obstante, lo que insufló energía al mercado fue la oferta de Microsoft por Yahoo! en la que puede ser la operación corporativa del año: el gigante de Redmon ofrece 30.000 millones de euros, cifra que suponía una prima del 62% frente al cierre del jueves de Yahoo!.

Además, según Zumárraga, el mercado empezó a asumir de forma favorable la posibilidad de que los bancos en Estados Unidos se puedan plantear inyectar capital a las aseguradoras que están en peligro de sufrir rebajas de rating para evitar un empeoramiento de las condiciones del sistema financiero. "Al final estos planes para recapitalizar a las aseguradoras en problemas están sentando bien a los mercados", añadió.

"En conjunto, seguimos percibiendo más riesgos a la baja que al alza en las actuales cotizaciones bursátiles, en un contexto en el que las noticias económicas seguirán previsiblemente siendo adversas y la crisis crediticia no da señales de tocar fondo", comentaban en Urquijo Bolsa.

Los valores más destacados

En este contexto, los títulos de BBVA (BBVA.MC) se revalorizaron un 3,13% y los de Santander subieron otro 3,07%. En tanto, Telefónica sumó un 1,23% e Iberdrola ganó otro 1,77%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

En cambio, el peor valor del selectivo fue Colonial <:CAR.MC:> con un descenso del 9,41% al reconocer General Electric (GE) que ha perdido interés en estudiar una posible oferta por la inmobiliaria española. "Con su estructura de deuda actual, Colonial tiene complicada su supervivencia", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores. Otro valor que destacó por sus descensos fue Ferrovial <:FER.MC:>: sus acciones se desinflaron un 1,14% después de anunciar la víspera el posible efecto que podría tener en sus cuentas una proyectada reforma fiscal en el Reino Unido, que afectaría a su filial BAA.

Entre los valores que también destacaron por su buen comportamiento figuraron Acciona (ANA.MC) con una subida cercana al 5%, Gamesa, con ganancias del 4,6% y Abengoa, con subidas de un 4,37%.

Al margen del Ibex 35, las mayores ganancias de la bolsa española se las anotaron los títulos de Befesa (BMA.MC) al revalorizarse un 14,78% tras acordar la venta por 44,9 millones de euros de un terreno en el que estaba ubicada esta fábrica en Barakaldo. (Los mejores y peores de la sesión)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky