MADRID (Reuters) - El foro de innovación y emprendedores Thursday Internet realizó su edición número 83 el jueves en Madrid, en un evento calificado por sus organizadores como el primer debate electoral de la precampaña.
Los principales asuntos que se debatieron fueron el canon digital, la implantación de banda ancha en todo el territorio nacional y la modernización de las instituciones del Estado, para hacerlas accesibles a todos los ciudadanos a través de Internet.
El representante del Partido Popular en el foro precisó que esta medida es negativa ya que enfrenta a los artistas con sus seguidores y frena nuevas modalidades de negocio, por lo que su partido presentará mociones en todos los ayuntamientos de España para frenar su aplicación.
BANDA ANCHA
Además, el representante del Gobierno recalcó que el coste de acceder a la banda ancha ha disminuido de 40 euros mensuales a 28 y la penetración de esta se sitúa sólo dos puntos porcentuales por debajo de la media europea.
El representante del principal partido de la oposición remarcó el hecho de que Internet no sea un servicio de cobertura universal en España, como lo es correos, y que las reclamaciones de los consumidores del sector abarquen el 25% del total de las quejas que se reciben.
Mientras José Ignacio Echániz denunció el retraso en la implantación de este sistema de identificación, su oponente argumentó que si bien el proyecto había comenzado como una iniciativa del Gobierno de José María Aznar al comienzo de la actual legislatura no se habían expedido ejemplares de la nueva tarjeta, mientras exponía orgulloso su DNI electrónico, que forma parte de los 2.000.000 de dispositivos que se han repartido.
/Por Ariela Navarro/