MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La propuesta de reforma fiscal para la supresión de deducciones fiscales anunciada por el Gobierno británico podría suponer un impacto negativo en el beneficio neto de Ferrovial, que controla el gestor aeroportuario BAA, de aproximadamente 1.230 millones de euros en 2008, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el caso de BAA, el impacto negativo sería de aproximadamente 1.400 millones de libras (unos 1.873 millones de euros) por impuestos diferidos.
Este impacto no implicaría ningún pago en efectivo por parte de Ferrovial, pero sí que supondría una pérdida contable extraordinaria en sus cuentas.
De todas maneras, la compañía señala que el tratamiento contable "es controvertido" y considera que "hay sólidos argumentos para defender una interpretación contable alternativa que no supondría el reconocimiento de una pérdida".
De todas maneras, el tratamiento contable definitivo quedará determinado cuando esté disponible la versión final de la reforma fiscal y concluya el análisis y las discusiones sobre la normativa contable aplicable.
Además, la supresión del Industrial Building Allowance (IBA), como se denomina esta deducción fiscal, ya ha sido tenida en cuenta dentro del proceso de refinanciación de la deuda de BAA.
La legislación fiscal del Reino Unido establece la deducibilidad fiscal del coste de los 'edificios industriales' permitiendo un gasto por amortización en los beneficios sujetos al Impuesto sobre Sociedades.
Esta amortización se denomina 'Industrial Building Allowance" (IBA) y supone un 4% anual del coste durante un periodo de 25 años. La amortización se aplica principalmente por entidades incardinadas en los sectores de transporte y comunicaciones, suministro de energía y agua, así como prestadores de servicios a empresas.
El Gobierno del Reino Unido anunció en el presupuesto de marzo de 2007 que el IBA sería eliminado en un plazo de tres años a contar desde el 1 de abril de 2008.
CRITICAS DE BAA Y OTRAS COMPAÑIAS.
BAA y otras compañías afectadas han protestado contra esta eliminación, pero en un anuncio posterior el pasado 17 de diciembre el Gobierno afirmó que su intención continúa siendo acabar con el IBA.
Durante el periodo transitorio previo a la supresión, el porcentaje anual de amortización, siempre de acuerdo con el anuncio anteriormente mencionado, será del 3% en 2008/09, del 2% en 2009/2010 y del 1% en 2010/11. A partir del 1 de abril de 2011, el IBAquedará eliminado.
Relacionados
- Economía/Motor.- (Ampliación) Nissan contrata a 800 empleados en Reino Unido para aumentar la producción del Qashqai
- Economía/Empresas.- La compra de Iberdrola por EDF podría encontrar trabas de la UE y oposición en Reino Unido, según FT
- Economía/Empresas.- Carlsberg y Heineken compran la mayor cervecera de Reino Unido por 10.491 millones en metálico
- Economía/Macro.- La CE advierte a Reino Unido de que podría sobrepasar el umbral de déficit público tolerado
- Economía/Macro.- España, Irlanda y el Reino Unido serán los únicos países de la UE donde el paro aumentará en 2008