Bolsa, mercados y cotizaciones

El recorte de la Fed mantiene el dólar en la banda alta de los 106 yenes

Tokio, 31 ene (EFECOM).- El dólar se mantuvo hoy en la banda alta de los 106 yenes, tras la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de recortar otra vez los tipos de interés, lo que mitigó los temores a una crisis por las hipotecas basura estadounidenses.

A las cinco de la tarde el dólar cotizaba a 106,61 yenes, en comparación con los 106,64 de ayer a la misma hora.

El dólar osciló entre los 106,03 yenes y los 106,78 yenes a lo largo de la jornada y su valor más frecuente de intercambio fue el de 106,36 yenes.

Por su parte el euro se intercambiaba a las cinco de la tarde por 158,41 yenes y 1,4857 dólares, en comparación con los 157,50 yenes y 1,4766 dólares de ayer a la misma hora.

Durante la mayor parte de la sesión, el dólar se movió en la banda baja de los 106 yenes por las preocupaciones en torno a las hipotecas "subprime" de EEUU.

Según agentes de divisas citados por Kyodo, la divisa estadounidense se vio favorecida por el rebote de la Bolsa de Tokio, que hoy ganó un dos por ciento, además de por la alta demanda de los importadores japoneses que aumentó a finales de mes.

El director de divisas de UBS en Tokio, Seiichiro Muta, dijo hoy que "es bastante difícil que el dólar se recupere frente al yen" entre los temores renovados por las debilitadas aseguradoras de bonos "monoline".

"Por todas partes hay instituciones financieras que están teniendo problemas a raíz de las hipotecas basura y esto no puede resolverse fácilmente con una inyección de capital de 500 millones de dólares", sostuvo Muta en relación a la inversión anunciada por una empresa de EEUU para salvar a una aseguradora.

La empresa norteamericana Warburg Pincus anunció una inyección de 500 millones de dólares en la aseguradora de bonos "monoline" MBIA que se encuentra en apuros, pero esto no sirvió para tranquilizar del todo los nervios de los inversores.

Por otra parte, la reacción del mercado de Tokio a la decisión de la Fed de recortar los tipos de interés a la mitad, fue limitada ya que la Bolsa ya contaba con ese reajuste.

Según los agentes de divisas, el euro permaneció firme frente al dólar y parece que va a marcar una tendencia alcista a causa del cada vez más amplio diferencial entre el tipo de interés de EEUU y el de Europa. EFECOM

cej/fab/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky