Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar recupera terreno ante el euro y el yen

Nueva York, 29 ene (EFECOM).- El dólar recuperó hoy terreno frente al euro y al yen, en una jornada en la que se difundieron datos positivos sobre el sector industrial de EE.UU. y a la espera de confirmar que la Reserva Federal rebajara de nuevo los tipos de interés.

Después del cierre de los mercados bursátiles, por un euro se pagaban 1,4776 dólares, frente a los 1,4782 dólares del lunes.

Respecto de la divisa japonesa, el dólar se cambiaba a 107,08 yenes, desde los 106,88 yenes del día anterior.

El alza de la divisa estadounidense frente al yen coincidió con una nueva jornada positiva en la Bolsa de Nueva York, que finalizó la sesión regular con sus principales indicadores al alza.

El índice Dow Jones de Industriales ganó un 0,78 por ciento, el mercado Nasdaq avanzó un 0,35 por ciento y el selectivo S&P 500 subió un 0,62 por ciento.

La bolsa neoyorquina acogió de forma favorable los datos más recientes sobre pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos, que subieron en diciembre mucho más de lo esperado.

Los pedidos de bienes producidos para que duren al menos tres años aumentaron un 5,2 por ciento respecto del mes anterior, comparado con un alza del 0,5 por ciento en noviembre y un incremento del 1,5 por ciento que esperaban los economistas.

Otros datos difundidos hoy mostraron sin embargo que se agudiza la perspectiva negativa de los consumidores en cuanto a las condiciones de negocio y de empleo en próximos meses, lo que podría afectar a sus decisiones en cuanto a los gastos que realizan.

El índice de confianza que difunde cada mes The Conference Board se sitúo en 87,9 puntos en enero, frente a los 90,6 puntos porcentuales de diciembre y a los 87 puntos que esperaban los economistas.

El índice de expectativas que elabora esa entidad privada de análisis económico descendió a 69,6 puntos, desde los 75,8 puntos de diciembre.

El miércoles se conocerán datos preliminares relativos al comportamiento de la economía en el cuarto trimestre y se espera que muestren que avanzó a un ritmo anual del 1,2 por ciento, comparado con un crecimiento del 4,9 por ciento en el trimestre anterior.

Esos cálculos llegarán a los mercados algunas horas antes de que se conozca si el Comité del Mercado Abierto de la Reserva decide rebajar en medio punto porcentual los tipos de interés, como prevén los analistas, con lo que quedarían en el 3 por ciento.

El dólar tiende a debilitarse frente al euro y otras divisas a medida que aumentan las expectativas de que bajarán los tipos de interés en EE.UU., pues los inversores extranjeros consiguen menos retornos con activos valorados en dólares.

La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,4776($) 1,4782($)

Yen 107,08 106,88

Libra Esterlina 0,5025 0,5039

Franco Suizo 1,0938 1,0892

Dólar Canadiense 0,9984 1,0034

EFECOM

vm/lnm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky