MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concederá avales a fondos de titulización de activos hasta una cuantía de 3.000 millones de euros para facilitar la financiación en la adquisición de viviendas protegidas, según el informe que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, transmitió hoy al Consejo de Ministros.
El objetivo de esta medida es estimular el uso de recursos financieros a través del mercado de capitales para financiar la adquisición de viviendas protegidas, y complementar así la política que el Gobierno ha desarrollado desde el inicio de la legislatura.
Para obtener estos avales, el activo de los fondos de titulización debe estar constituido, en al menos un 80%, por préstamos y créditos cuya finalidad sea la adquisición de vivienda protegida.
Además, las entidades de crédito que hayan cedido estos préstamos o créditos al fondo deberán comprometerse a reinvertir la liquidez obtenida en un año a partir de la constitución del fondo y a destinar al menos el 80% a financiar la adquisición de viviendas protegidas.
Finalmente, si las sociedades gestoras de fondos presentan solicitudes de avales superiores a los 3.000 millones de euros disponibles, se distribuirá entre los solicitantes a prorrata, aunque en ningún caso un solo fondo podrá recibir un aval que suponga más del 25% de la cantidad total disponible.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El PSOE prevé levantar 1,5 millones de viviendas protegidas en diez años si gana las elecciones
- Economía/Empresas.- El Incasòl invierte 16 millones en 183 viviendas protegidas en Barcelona y Girona
- Economía.- Manuel Jove se une a cajas y fondos para invertir 1.000 millones en 9.000 viviendas protegidas en alquiler
- Economía/Empresas.- Lubasa invierte 22,6 millones en comprar suelo en Madrid para promover viviendas protegidas