Pekín, 25 ene (EFECOM).- China mantendrá sus tres reguladores independientes del ámbito financiero, lejos de fusionarlos en un único órgano, como defienden algunos analistas, informó hoy el diario económico Shanghai Securities News.
Según el rotativo, el subdirector de la estatal Oficina de Investigación de Política Central, Zheng Xinli, defendió la continuidad del actual mecanismo de división de los reguladores financieros, ya que "refuerza la supervisión, diversifica riesgos y mantiene la seguridad financiera".
El XVII Congreso Nacional del Partido Comunista Chino (PCCh) propuso un plan para unificar las agencias gubernamentales, lo que suscitó rumores en torno a posibles fusiones, entre ellas la de los reguladores financieros.
El periódico apuntó que unas recientes declaraciones del propio Zheng sobre la estrategia de fusión dispararon dichos rumores hasta el punto de que el alto funcionario se ha visto obligado a desmentir la posible operación y defender el sistema actual.
A su juicio, la división de reguladores "es de mayor ayuda a la hora de cumplir los principales objetivos trazados por el XVII Congreso Nacional", y su coordinación con el banco central marcará el desarrollo del sector financiero en China.
China cuenta con tres reguladores financieros especializados: la Comisión Reguladora Bancaria, la Comisión Reguladora de Valores y la Comisión Reguladora de Seguros.
Muchos analistas, apuntó el rotativo, apoyan una virtual fusión de los tres reguladores independientes, ya que sería de ayuda a la hora de controlar las crecientes operaciones financieras con carácter mixto.
La estrategia de fusión de órganos reguladores planteada en el XVII Congreso Nacional del PCCh también ha favorecido las especulaciones en torno a la creación de una única agencia de administración del sector energético, añadió. EFECOM
pa/rm/txr
Relacionados
- Quintás achaca "crash" bolsas a pánico por una posible segunda ola de crisis
- Iberdrola sube un 16,7% ante una posible opa y varios informes favorables
- Economía/Empresas.- Iberdrola reúne a su comité anti OPA para analizar el posible movimiento de EDF
- Iberia rehúsa comentar noticia sobre su posible interés por comprar Spanair
- Iberia y Air Nostrum podrían competir con Marsans en la puja por Spanair