La filial española obtuvo un crecimiento de "doble dígito" durante el ejercicio
ESPOO (FINLANDIA), 24 (EUROPA PRESS)
El mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, Nokia, ganó 7.205 millones de euros en el ejercicio 2007, un 67,3% más que en el año precedente, gracias al fuerte impulso de las ventas, informó hoy la compañía finlandesa en un comunicado.
La cifra de negocio anual alcanzó los 51.058 millones de euros, un 24% más que en 2006, cuando el grupo finlandés ingresó 41.121 millones de euros, en tanto que el beneficio operativo se situó en 7.985 millones de euros, un 46% más.
Durante el pasado año, la compañía finlandesa vendió una cifra 'récord' de 437 millones de terminales en todo el mundo, un 26% más que en 2006, de los que 60,5 millones de unidades fueron terminales convergentes. Nokia cerró el pasado ejercicio con una cuota de mercado del 38%, frente al 36% de 2006.
La compañía dijo en una nota que sus estimaciones le sitúan como la compañía líder en Europa, Asia Pacífico y América Latina, así como en mercados emergentes como China, Asia, Oriente Medio o Africa. Durante el año pasado, Nokia ganó cuota de mercado en todas las regiones excepto en América del Norte y América Latina, donde su peso bajó.
Con respecto a las cuentas del cuarto trimestre, la compañía ganó 1.835 millones de euros, un 44% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, y facturó 15.717 millones de euros, un 34% más, gracias a la solidez de las ventas en los países emergentes.
NOKIA ESPAÑA SUPERA LAS PREVISIONES.
La consejera delegada de Nokia España, Marieta del Rivero, adelantó durante un encuentro con la prensa que la división española de Nokia "superó los ratios de crecimiento previstos" para el año, con un incremento de "doble dígito", aunque la compañía no dará a conocer su balance hasta el próximo mes de febrero.
Del Rivero destacó que la división española de Nokia se situó en el séptimo puesto por orden de facturación de todas las filiales del grupo, por detrás de países como China, India, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia. En 2006 se colocó en octavo lugar.
En cuanto a la marca, la directiva señaló que uno de cada dos españoles prefieren la enseña finlandesa y uno de cada tres jóvenes cuenta con un terminal de la compañía. "Esta posición asegura una excelente posición competitiva a medio plazo", afirmó Del Rivero.
Por otra parte, Del Rivero estimó que 2008 "se presenta lleno de retos, en el que la industria se irá transformando tanto en terminales como en servicios".
En cuanto a la competencia de Nokia y Apple en teléfonos convergentes, indicó que "queda menos para demostrarle a Apple que la apuesta de Nokia en soluciones 'end to end' es más atractiva para el consumidor". En este sentido, aseguró que Nokia no ve a la compañía estadounidense como una amenaza, sino como un vector de crecimiento del mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Nokia ganó un 67,3% más en 2007 gracias a mayores ventas
- Economía/Empresas.- Nike ganó un 10,3% más en su segundo trimestre fiscal gracias a mayores ventas internacionales
- Economía/Empresas.- Best Buy ganó un 52% más en su tercer trimestre fiscal más gracias a mayores ventas
- Economía/Empresas.- Altana ganó un 80% más hasta septiembre gracias a mayores ventas
- Economía/Empresas.- Basf ganó el doble en el tercer trimestre gracias a mayores ventas