Madrid, 22 ene (EFECOM).- Caja Madrid obtuvo un beneficio neto atribuido récord de 2.861 millones de euros en 2007, un 117% más que el año anterior, por el "sólido" aumento de su negocio recurrente y a los beneficios extraordinarios generados por la venta de su participación en Endesa, sin los que habría crecido un 40%.
Al beneficio atribuido "más alto de la historia", según la entidad financiera, además de la venta de su participación en Endesa, que le generó unas plusvalías de 2.333 millones de euros, contribuyó el crédito a clientes, pues creció al 13,3 por ciento hasta los 107.758 millones de euros, y el aumento del 14 por ciento en los recursos de clientes gestionados por la caja, hasta los 107.758 millones de euros.
Así, el volumen de negocio del grupo financiero supera los 257.000 millones, el 13% más, con un "fuerte impulso" del crédito a empresas (24% más) y un claro liderazgo en las imposiciones a plazo, que ascienden el 38 por ciento.
Gracias a ello, Caja Madrid registró "un notable avance" en el margen de intermediación, hasta alcanzar un saldo de 2.248,4 millones de euros, un 16 por ciento más, mientras que el margen financiero (excluyendo dividendos) se incrementó un "sólido" 20 por ciento, "reflejo de la capacidad del Grupo para mantener un crecimiento sólido y rentable del volumen de negocio".
Las comisiones netas totalizaron 853,4 millones de euros en 2007, el 3,4 por ciento más, por la "progresión de aquéllas que tienen su origen en actividades de sindicación y estructuración de operaciones", mientras que las comisiones de particulares se mantuvieron en línea con las del año anterior y subieron el 2,8%.
Los buenos resultados procedentes del margen de intermediación y de las comisiones propiciaron un aumento del margen básico del Grupo Caja Madrid del 12 por ciento, hasta alcanzar 3.101,9 millones de euros.
Al margen ordinario, han contribuido la reducción al 22 por ciento de la participación de Caja Madrid en Realia, tras la OPV llevada a cabo en junio pasado, con unos resultados de puesta en equivalencia de 253,2 millones de euros, gracias a las aportaciones de esta empresa inmobiliaria y el Holding Mapfre-Caja Madrid, cuya alianza se fortalecerá en el ejercicio 2008.
Además, los resultados por operaciones financieras y diferencias totalizaron 2.504,8 millones de euros, en los que se incluyen 2.333 millones de euros correspondientes al resultado no recurrente obtenido por la venta de la participación que el Grupo Caja Madrid mantenía en el capital de Endesa, realizada en el mes de octubre.
Así, el margen ordinario del Grupo Caja Madrid, una vez acumulados estos resultados, se elevó hasta 5.859,9 millones de euros, un 83% más que el obtenido en el ejercicio 2006, mientras que los gastos de explotación crecieron el 11 por ciento, por el incremento de 1.332 profesionales y la apertura de 32 nuevas oficinas.
Descontados estos gastos, el margen de explotación totalizase 4.232,6 millones de euros, un 141% por encima del registrado en diciembre de 2006, con un ratio de morosidad "en niveles muy moderados" del 0,90% y una amplia tasa de cobertura del 237,0% (308,1% incluyendo garantías hipotecarias).
Las pérdidas por deterioro de activos ascendieron a 1.091,8 millones de euros, 617,5 millones de euros más que el año anterior, mientras que, en el ejercicio 2007, se incluyó la dotación de provisiones cautelares superiores a 700 millones de euros, realizadas bajo estrictos criterios de prudencia, ante "la situación de incertidumbre que se perfila para el año 2008 y posibilitadas por el fuerte crecimiento del margen ordinario en 2007".
El grupo financiero añadió hoy que, en un contexto de " inestabilidad e incertidumbre" en los mercados, Caja Madrid "ha sido capaz de registrar sólidas tasas de crecimiento en todos los márgenes de la cuenta manteniendo la elevada calidad de sus activos y amplios niveles de solvencia y eficiencia". EFECOM
ala-ocr/dsp/txr