Bolsa, mercados y cotizaciones

Expertos creen Banco Popular ganará 20% más en 2007, hasta 1.240 millones

Madrid, 22 ene (EFECOM).- El Banco Popular anunciará mañana un beneficio neto atribuido de 1.240 millones de euros, algo más de un 20 por ciento más que los 1.026 millones ganados en 2006, según el cálculo medio de los analistas cuya opinión ha consultado EFE.

De esta forma, en Ibersecurities creen que la entidad presidida por Angel Ron será "la más afectada por la subida del Euribor" debido a su "elevada dependencia de la financiación mayorista" y pronostican que el beneficio neto del banco crecerá un 19,9%, hasta alcanzar los 1.230 millones de euros.

Según estos expertos, las cuentas anuales del Popular reflejarán caídas en los principales márgenes, con lo que el de intermediación regresará a los niveles que registraba en el primer trimestre de 2007, y añaden que la recuperación se retrasará "al menos tres trimestres" y que habrá repuntes en la morosidad.

Los analistas del Deutsche Bank vaticinan que el beneficio neto anual del Popular se situará en 1.253 millones de euros, y coinciden en esperar una desaceleración del crédito, como en trimestres anteriores, y un empeoramiento de su calidad, que se traduciría en un mayor ratio de morosidad.

Asimismo, en opinión de esta casa, los principales márgenes de la cuenta anual del Popular reflejarán "con mayor claridad" que en el trimestre anterior las dificultades que atraviesa el mercado, como los problemas para acceder a la financiación y mayores costes.

Según el consenso de los analistas consultados por Bloomberg, el beneficio neto del tercer banco español se situará en 1.233,5 millones de euros.

Por último, los expertos de JP Morgan creen que el Banco Popular presentará un beneficio neto de 1.244 millones, que habría crecido un 21,3% en comparación con el año anterior, unas cifras similares a las de trimestres anteriores, si bien hay que mantener la cautela, recomiendan, igual que con el resto del sector bancario, ya que aún se desconocen los efectos que tendrá en el largo plazo la crisis de liquidez y el peor escenario macro que se avecina. EFECOM

ala/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky