Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa chilena se desplomó un 9,43 por ciento en semana para el olvido

Santiago de Chile, 18 ene (EFECOM).- La Bolsa de Comercio de Santiago cerró hoy una semana "para el olvido", según los operadores, con una caída del 9,43 por ciento de su principal indicador, el IPSA, que quedó en 2.555,66 puntos, tras una bajada del 1,22 por ciento en la jornada del viernes.

El cierre de hoy se compara con los 2.821,70 puntos en que quedó el indicador el pasado 11 de enero y supone el nivel más bajo de la bolsa chilena desde noviembre del año 2006.

La bolsa chilena, que había insinuado cierta recuperación a finales de la semana pasada, tuvo números rojos en las cinco jornadas de la actual y el IPSA acumula, en lo que va del mes y del año, una pérdida del 16,25 por ciento.

Dicha cifra ya anuló la rentabilidad del 13,31 por ciento que el IPSA acumuló durante todo el año 2007.

La incertidumbre en torno a la desaceleración de la economía estadounidense marcaron la semana del mercado chileno, que fue arrastrada por la volatilidad que mostraron esta semana las bolsas mundiales.

Asimismo, se sumó a la decepción que campeó en los mercados tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de un plan de ayudas fiscales por unos 145.000 millones de dólares para afirmar la economía de ese país.

Según los operadores chilenos, los anuncios de Bush no entusiasmaron a los mercados mundiales y latinoamericanos en particular y la bolsa chilena se sumó a ese ambiente de pesimismo.

A nivel interno, influyeron esta semana las nuevas proyecciones del Banco Central, que redujo su proyección de crecimiento de la economía a un rango de entre 4,5 y 5,5 por ciento para este año y a la vez, aumentó su pronóstico de inflación desde un 3,1 a un 4,5 por ciento.

Esta última proyección hace prever nuevas subidas en la tasa de interés de instancia monetaria, elevada a un 6,25 por ciento este mes, lo que aumentó la brecha entre la tasa interna y la de Estados Unidos, con el consiguiente efecto negativo en el tipo de cambio.

La situación afectó también el volumen de acciones negociadas en la bolsa chilena, que sumaron 714,10 millones de dólares en la semana, que se comparan con los 1.219,73 millones negociados la semana anterior. EFECOM

ns/fer

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky