Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU secunda el impulso: todavía les queda carrete a los alcistas

La renta variable quiere seguir bajo el influjo alcista. Lo demostró ayer la evolución, tanto de la bolsa europea, que no ha dado crédito a nuevos rumores sobre la solidez de la Eurozona, como la estadounidense, donde el Dow Jones terminó con un avance del 0,7%, mientras que el del Nasdaq llegó incluso a rozar el 2%.

La tecnología ha vuelto a hacerse fuerte, como también lo ha hecho la esperanza del mercado sobre la situación de la primera economía del mundo, después de los buenos resultados que ha presentado una compañía tan ligada al ciclo económico como es Caterpillar. Pero es del Nasdaq de lo que estaremos más pendientes en los próximos días ya que "la ruptura de resistencia creciente en el Nasdaq pondría sobre la mesa una situación nuevamente alcista para la tecnología norteamericana", según señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.

Así, pese a que durante buena parte de la jornada se especuló con que el próximo miércoles la Eurozona pudiese decidir rescatar a Italia, ni las bolsas europeas le dieron credibilidad, ni tampoco la moneda única. El euro se apreció ligeramente frente al dólar, aunque es cierto que más movido por la debilidad de éste, que por sus propios medios.

Los alcistas conquistaron las primeras resistencias, pero todavía a falta de que superen los máximos de la semana pasada, que se corresponden con los 6.081 puntos del Dax alemán y los 2.393 puntos del EuroStoxx 50, según apunta Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader.

Lo que queda de semana estará marcado por la temporada de resultados, que continúa y, en especial, por las cifras de la banca europea (mañana abre la veda Deutsche Bank). Pero, por ahora, y según Doblado "la posibilidad de una corrección no tomará cuerpo mientras no se rompan los 1.190 puntos en el S&P 500".

Para hoy

La agenda macroeconómica estará principalmente al otro lado del Atlántico, ya que en Estados Unidos se conocerá el índice de precios de casas de CaseShiller, junto con la confianza del consumidor y el índice manufacturero de Richmond. Por su parte, en Europa las grandes citas serán la subasta de letras a 3 y 6 meses del Tesoro de España, junto con la confianza del consumidor germano.

Y en resultados corporativos, la gran cantidad de ellos tendrán lugar en terreno estadounidense. Entre las grandes destacan las dos cotizadas del Dow Jones, como son Ei du Pont y 3M, que rendirán cuentas antes de la apertura del mercado estadounidense. Además también les tocará el turno a varias cotizadas del Nasdaq, como son Broadcom, CH Robinson, Express Scripts, Amazon.com y Paccar, entre las más destacadas.

Ya en terreno europeo, será la cita para Deutsche Bank, antes de la apertura del mercado, al igual que hará una compañía española, como la eléctrica Enagás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky