Los resultados de las grandes compañías de cada sector aumentarán un 40% y un 10% en 2012. Los expertos prevén que el próximo año Arcelor mejore un 30% las ganancias previstas para 2011
La economía mundial no deja de enfriarse por el miedo a la recesión y el constante acecho de las agencias de calificación. Inmunizarse resulta complicado, pero las grandes compañías de sectores tan cíclicos como el del acero y los medios de comunicación suelen ser un excelente termómetro de si las cosas van a peor o, por el contrario, mejoran. Algo que parecen anticipar las estimaciones de beneficio de 2012. Las previsiones de los expertos apuntan a que las diez compañías de mayor capitalización de ambos sectores lograrán incrementar de media un 40% y un 10%, respectivamente, el beneficio estimado para este año.
En el caso de las acereras, la lenta recuperación económica y la caída de la demanda del acero son la losa de un sector en el que las compañías estadounidenses y japonesas llevan la voz cantante. Sin embargo, es una australiana la que acapara el mayor optimismo de los expertos. Tanto es así que el consenso de mercado, recogido por FactSet, espera que Fortescue Metals duplique las ganancias previstas para este ejercicio. Eso supondría cerrar 2012 con 1.560 millones de euros, frente a los 745 millones estimados para este año. Tras la asutraliana, la norteamericana Allegheny Technologies Inc (ATI) y la japonesa Sumitomo Metal son las otras que reciben las mejoras más pronunciadas.
La confianza de los expertos en la estadounidense se produce en un momento en el que la compañía cede catorce veces más que su índice de referencia ?el S&P 500 pierde alrededor de un 2% y ATI se deja cerca de un 28% en el mismo periodo?. La gran diversificación del productor de metales especiales cuyo negocio se centra en los mercados aeroespacial, de defensa, petróleo y gas, químicos, energía eléctrica y médicos es uno de los puntos fuertes que tiene la compañía. Tanto es así que pese a su mal comportamiento en bolsa, los expertos esperan que mejore un 67% el beneficio previsto para 2011, donde podría situarse en los 200 millones.
Las mejoras de beneficio en las niponas Sumitomo Metal y Kobe Steel también son destacables. La primera, en donde se espera que incremente un 52% los resultados de 2011 hasta los 730 millones, continúa con sus planes de fusión para octubre de 2012 con el gigante japonés Nippon Stell. Un movimiento con el que se crearía el segundo grupo mundial de acero después de ArcelorMittal al alcanzar un tamaño en bolsa de más de 20.000 millones de euros. Por su parte, los expertos prevén que Kobe Steel cierre el año con cerca de 270 millones en beneficio neto y que la cifra supere los 365 millones en un año. Los incrementos en el resto de las grandes compañías del sector se esperan que sean inferiores al 35%.
España, a través de Acerinox, también se suma a las ganancias. No se sitúa entre las diez grandes compañías del sector, pero las cifras previstas para 2012 se sitúan en casi 216 millones de euros, un beneficio un 40% superior al estimado para este ejercicio. La otra acerera cotizada en el Ibex 35, ArcelorMittal, también permanece al margen de los temores que asaltan al sector por las dudas económicas. Fue uno de los últimos valores que se incorporó al Eco10, índice de elEconomista creado a partir de 53 firmas de inversión, ante las expectativas de que ?la recuperación del negocio continúe gracias a la fuerte demanda de China y a la tendencia positiva del mercado norteamericano?, como apuntó Covadonga Fernández, desde Selfbank.
Las dificultades económicas también se perciben notablemente en los medios de comunicación, como consecuencia de la caída de ingresos publicitarios. Sin embargo, estos recortes no se plasman de igual forma en su cuenta de resultados. Los analistas prevén que los mayores ascensos se concentrarán previsiblemente en News Corp., donde se espera un beneficio de 2.444 millones de euros en 2012 ?un 23 por ciento más que este año?. A la compañía fundada por Rupert Murdoch le siguen las también norteamericanas Comcast, Time Warner y Walt Disney.
España ?is different?
Los medios de comunicación españoles cotizados no han hecho más que acumular recortes de previsiones de beneficio para 2012 desde agosto. Precisamente, lo contrario a lo que ocurre en los grandes valores del sector. Las previsiones apuntan a que el beneficio de Mediaset ?la antigua Telecinco? caerá mínimamente, mientras que el de Antena 3 retrocederá casi un 3%. Descensos en los beneficios de estas compañías que superan ya en más de un 20% en los últimos dos meses.
Más optimistas son, por el contrario, en Vocento y Prisa. Los expertos esperan que el primero deje atrás las pérdidas y que Prisa casi doble el beneficio de este año.
5,70%
Es el incremento de beneficios que registrarán de media los diez bancos mundiales de mayor capitalización, según las previsiones del consenso de mercado de FactSet. El japonés Mitsubishi es el único de ellos en el que se esperan menos ganancias que en 2011. Aunque no están en el 'top ten', Bank of America, Allied Irish y Lloys dejarán los 'números rojos'.