
La reacción que tenga el mercado hoy sobre lo acontecido ayer en la Cumbre Europea será clave para ver la dirección en que se van a mover los mercados, tras la intensa disputa que tuvo lugar la semana pasada en las distintas bolsas mundiales, que se debatieron entre continuar con las subidas de las últimas semanas o retomar la senda bajista.
El viernes hubo un conato bajista pero al cierre los alcistas salvaron con nota la primera pelota de partido. En Wall Street, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó la sesión con una fuerte subida del 2,31%.
Así, "consiguieron que no se vieran confirmadas pautas de vuelta semanales que la presión de las ventas había puesto sobre la mesa. Está claro que el mercado prefirió no decantarse a la espera de conocer los resultados de la cumbre de líderes europeos de este fin de semana", señala el analista de Ágora AF, Joan Cabrero, en Ecotrader.
De esta forma, tendrá un peso relevante lo que ocurra en próximas horas con respecto a la situación de la crisis europea y a los pasos dados este fin de semana por los Estados miembros para su resolución.
"Técnicamente, las resistencias que sugerimos vigilar se encuentran en los máximos del pasado miércoles y los soportes aparecen en los mínimos del martes y jueves pasado. Concretamente hablamos de los 2.268 y los 2.345 puntos del EuroStoxx 50", añade Cabrero.
Para hoy, escasas referencias macroeconómicas. En EEUU se publica el índice manufacturero de Chicago correspondiente al mes de setiembre, mientras que en Europa se darán a conocer el PMI manufacturero y de servicios de la zona euro.
Además, continúa la temporada de resultados con la publicación de las cuentas de Caterpillar y Texas Instruments, ente otros.