
Nueva York, 21 oct (EFE).- Wall Street aumentaba hoy el avance con el que inició la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales subía el 1,78 % impulsado por las cuentas de McDonald's, así como por el cierre alcista en Europa a la espera de que se concreten acuerdos sobre la crisis en la zona euro.
Ese indicador, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba en el ecuador de esta última jornada de la semana 205,75 puntos para colocarse en 11.747,53 puntos, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 1,56 % (18,92 puntos) hasta 1.234,31, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 1,32 % (34,18 puntos) hasta 2.632,8.
Los inversores en Wall Street se decantaban por ese marcado ánimo comprador alentados por resultados empresariales como los de la cadena de comida rápida McDonald's, que subía a esta hora el 2,71 % tras anunciar que ganó 4.126 millones de dólares en los primeros 9 meses del año, el 11 % más interanual.
También seguían celebrando hoy las cuentas difundidas esta semana por la aseguradora Travelers (4,46 %) y el emisor de tarjetas de crédito American Express (3,92 %), que encabezaban hoy el lado positivo del Dow Jones, por delante de Walt Disney (3,07 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,77 %) y McDonald's.
El optimismo de la jornada también venía determinado por el cierre alcista de las principales plazas financieras europeas, donde Fráncfort ganó un contundente 3,55 %, Madrid un 2,84 %, París un 2,83 % y Milán un 2,8 %, entre muchas otras.
Esos sólidos ascensos se producen después de conocerse que la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, han llegado "bastante lejos" trazando las "líneas generales" del paquete amplio para atajar la crisis que se cerrará el próximo miércoles y que sólo queda pendiente trabajo técnico, según el Gobierno alemán.
Precisamente la inquietud por esa reunión de líderes europeos había provocado la pasada jornada que el parqué neoyorquino viviera una sesión de vaivenes y sin un rumbo claro (finalmente cerró con un avance del 0,32 %), pero el aparente acuerdo entre Francia y Alemania diluía hoy las preocupaciones sobre sus diferencias.
Así, a esta hora el Dow Jones de Industriales se teñía de verde y tan solo caía en pérdidas el conglomerado industrial General Electric (-2,22 %) a pesar de que esta jornada anunció que en el tercer trimestre de 2011 ganó 2.343 millones de dólares, el 18 % más interanual.
Mucho mejor fue la recepción en bolsa de los resultados del también grupo industrial Honeywell, que ganaba el 5,22 %, mientras que los títulos de la mayor operadora de telefonía móvil de EE.UU., Verizon, apenas registraban un avance del 0,16 %.
Esa firma, uno de los componentes del Dow Jones, registraba esos leves cambios a pesar de que esta jornada anunció que obtuvo un beneficio neto de 10.410 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, el 86,89 % más interanual, aunque el aumento de sus clientes fue más lento de lo esperado.
En el mercado Nasdaq la tecnológica Microsoft perdía un leve 0,13 % tras revelar tras el cierre de la pasada jornada que en el tercer trimestre del año ganó el 6 % más interanual, hasta colocarse su beneficio neto en los 5.738 millones de dólares.
En ese mismo mercado empezará a cotizar a partir del próximo 4 de noviembre el portal de descuentos Groupon, según informó hoy la compañía, que ahora prevé recaudar hasta 540 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (OPV), por debajo de los 750 millones que se había propuesto inicialmente.
Otro de los protagonistas de la jornada es Ford, cuyas acciones subían en la Bolsa de Nueva York el 2,99 % a esta hora después de que la agencia Standard and Poor's subiera dos escalones su calificación del grupo automovilístico, tras su acuerdo con los sindicatos.
En otros mercados, el petróleo subía a 87,91 dólares por barril, el oro ascendía a 1.638,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3845 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 2,19 %.
Relacionados
- Wall Street se afianza en terreno negativo y baja el 0,9 por ciento en la media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo y sube el 0,92 por ciento en media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo a media sesión
- Wall Street afianza los avances y gana el 0,7 por ciento en la media sesión
- Wall Street afianza su tendencia alcista y gana un 1,32 por ciento en la media sesión