
La semana pasada terminó con alzas generalizadas que podrían estar pidiendo cierta corrección, pero no tiene porqué ser necesariamente una vuelta la tendencia bajista. La nueva hornada de resultados empresariales, junto con el Libro Beige de la Fed, darán pistas importantes.
Wall Street cerré con un balance semanal de casi el 5% de ganancias en el caso del Dow Jones y de más del 7% en el del Nasdaq. De hecho, el fuerte impulso de la tecnología el tercer hueco alcista abierto en el índice, dejaba una cuestión en el aire: ¿posible agotamiento? Puede que no una recaída, pero lo visto sí pide cierta corrección según los analistas de Ágora Asesores Financieros.
La semana pasada fue la tercera semana alcista consecutiva, aunque no por ello la más fuerte. Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros, recalca que "no tiene por qué ser más que una reacción a la gran sobreventa acumulada". El EuroStoxx 50 y el Ibex remataron la faena semanal al borde de sus resistencias, aún por superar. La del principal índice europeo se sitúa en los 2.450 puntos, mientras que el indicador español tiene la mirada puesta en superar los 9.200 puntos.
"El rebote podría ser corregido en cualquier momento, y debería seguir siendo visto como un bear market rally tal y como establecimos con nuestras recomendaciones de compra realizadas a niveles de 2.000 puntos del EuroStox 50", remarca Doblado.
En el caso del Ibex 35, "el rebote está llevando al índice a su zona de resistencia intermedia, situada en los 9.200 puntos", destaca Joan Cabrero. En su opinión, "los bajistas van a tener que poner mucho de su parte en este entorno resistivo si quieren llevarse el gato al agua".
En este punto, los resultados corporativos podrían tener algo que aportar. Esta semana llega otra oleada importante, con compañías como Apple, IBM, General Electric, Bank of America o Intel a la cabeza y se conocerán importantes referencias macroeconómicas como el Libro Beige de la Fed. Hoy, además, se conocerá la producción industrial en Japón, junto con su homóloga en Estados Unidos.