Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- Ocaña cree "irresponsables" las propuestas del PP A no poder ser asumidas por las cuentas públicas

Considera que la incorporación de Pizarro a las listas del PP mejorará el debate sobre política económica

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, aseguró hoy que las últimas propuestas en materia de reforma fiscal anunciadas por el Partido Popular son irresponsables por desvincularse de la situación económica al "lanzar compromisos" que no pueden ser asumidos por las cuentas públicas.

En declaraciones a los periodistas tras inaugurarlas Jornadas sobre Reformas Fiscales para 2008, organizada por Landwell, PriceWaterhouse Cooper y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Ocaña cifró el coste de la promesa de Mariano Rajoy de rebajar en 1.000 euros el IRPF para a las mujeres en el entorno de 30.000 millones de euros y se preguntó "de dónde va a sacar" el PP esta cantidad.

El secretario de Estado señaló que "no ve la forma" de de gestionar unos Presupuestos generales del Estado a lo que se restase esa cifra, que según aseguró equivale a la mitad de lo que gastan los ministerios, e hizo hincapié en que los anuncios de los populares tienen, a su juicio, "una debilidad por el lado de la credibilidad".

"Desvincular (estas promesas) de la situación económica es irresponsable y me parece prometer por prometer, porque esto conviene hacerlo en el momento en que la coyuntura lo haga aconsejable, en lugar de lanzar un compromiso que luego puede no ser realizable", aseguró Ocaña.

MAS ALTURA PARA EL DEBATE SOBRE FISCALIDAD.

El secretario de Estado, quien lamentó que el debate electoral reste "altura" a la reflexión sobre la cultura fiscal que se pretende desea para España valoró positivamente la incorporación de Manuel Pizarro a las listas de los 'populares' por Madrid.

"Es un reconocimiento del PP a que hay que poner a personas capaces y potentes para gestionar la economía y espero que esto contribuya a que tengamos un debate durante la campaña electoral más sensato y responsable del que hemos tenido hasta ahora", aseveró.

"DOSIS DE REALISMO" SOBRE LAS PROPUESTAS.

Respecto a la intención del presidente del PP de reducir en cinco puntos porcentuales el Impuesto de Sociedades si gana las elecciones, el secretario de Estado aseguró que el Gobierno considera necesario adaptar los impuestos a una situación de economía global, "pero con prudencia y dosis de realismo".

En este sentido, recordó que el Gobierno ya ha rebajado en un 5% dicho impuesto entre 2007 y 2008, "para defender la competitividad de las empresas y la economía españolas", por lo que, recalcó, "siempre ha de estar fijado mirando lo que pasa en los países de nuestro entorno".

En sintonía con lo anunciado hace unos días por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, Ocaña ratificó la intención de los socialistas de eliminar a partir del próximo año el Impuesto sobre el Patrimonio, si bien matizó que antes habría que resolver ciertos aspectos de este tributo "en colaboración con las comunidades autónomas".

El secretario de Estado señaló que este tributo "se ha quedado anticuado" y ya no cumple funciones ni de reparto de la renta, ni de añadir progresividad al sistema y ni si quiera de censo de patrimonios de los españoles, llegando incluso a generar "distorsiones importantes".

MANTENER PRESION FISCAL.

A lo largo de su intervención en la jornada sobre reformas fiscales que han entrado en vigor este año, Ocaña hizo hincapié en la adecuación de la política fiscal española, que durante los últimos 25 años se ha sostenido sobre el mantenimiento en un sector público de tamaño "razonable" y una presión fiscal estable en niveles del 38% del PIB.

Asimismo, aprovechó para enumerar los logros en materia fiscal de la última legislatura, como el "saneamiento" del sector publico, el superávit registrado, la reducción de la deuda pública y el incremento del "gasto productivo" en infraestructuras, I+D+i y educación y auguró que en el caso en que el PSE gane las elecciones la política fiscal para la próxima legislatura irá orientada a dar continuismo a este enfoque.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky