Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra lejos de mínimos con tirón de BME y caída de Santander (II)

El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 26,10 puntos, un 0,18% hasta 14.431,90, tras fluctuar en una banda de 14.343,40-14.540,90 puntos.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró con un ligero descuento, aunque lejos de mínimos de sesión, gracias al arranque positivo en Wall Street tras conocerse unos sólidos resultados provisionales de IBM, según agentes, que destacan el avance de BME y la actuación por debajo de la media de Santander y otros bancos.

La bolsa abrió con ligeras caídas tras las ventas del viernes en Wall Street, oscilando entre rojo y negro a primera hora para luego decantarse por las ventas.

Ya en la tarde el Ibex-35 se dio la vuelta tras la apertura en positivo de Wall Street tras conocerse unas sólidas cuentas provisionales de IBM, pero finalmente perdió fuelle y cerró con leves descuentos.

BME subió un 4,92% hasta 44,77, impulsado por los comentarios del vicepresidente de estrategia de Nasdaq, que se refirió al operador de bolsa español como un grupo interesante con una estrategia atractiva.

Por su parte Santander restó un 1,39% hasta 13,52, BBVA un 0,26% hasta 15,29 y Bankinter, que presentará sus cuentas anuales el jueves, un 1,35% hasta 11,72.

Telefónica cedió un 0,27% hasta 22,27.

Las eléctricas perdieron terreno: Enagás restó un 1,93% hasta 19,82, REE un 1,87% hasta 41,94, Iberdrola un 0,67% hasta 10,37 y Unión Fenosa un 0,18% hasta 44,97.

Iberia se anotó un 0,38% hasta 2,61 ante la perspectiva de que se despeje el futuro inmediato en la composición accionarial de la aerolínea con un entendimiento entre los principales accionistas, la industrial British Airways y la financiera Caja Madrid, de cara a su gestión, y para que puedan en un futuro reconducir la integración.

Tras el cierre la aerolínea de bandera anunció que su tasa de ocupación aumentó en 1,8 puntos porcentuales en 2007 hasta el 81,6%.

Colonial se revalorizó un 5,51% hasta 1,34 euros, por la perspectiva de que vaya a recibir buenas ofertas por su participación en la francesa SFL. Una fuente de la compañía dijo a Thomson hoy que las ofertas que están recibiendo por SFL están por encima del valor neto de activos (NAV) del grupo.

Astroc cerró con un descuento de 17,79% hasta 2,68 euros ante la expectativa de que el grupo inmobiliario levantino anuncie pérdidas superiores a los 200 millones de euros en los primeros nueve meses de 2007.

Entre los valores de mediana capitalización, Rovi subió 0,69, un 6,46% a 11,37, después de que Morgan Stanley haya comenzado la cobertura del laboratorio farmacéutico catalán con 'sobreponderar' y precio objetivo de 13,4 euros, mientras que el suizo UBS aconseja 'comprar' y fija un precio objetivo de 13,50 euros.

tfn.europemadrid@thomson.com

ped/slj/rt/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky