El índice IBEX-35 cerró con un avance de 64,70 puntos, un 0,44% hasta 14.667, tras fluctuar en una banda de 14.529-14.701.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró en positivo con un volumen decente volumen de negociación tras la volatilidad mostrada por Wall Street a primera hora, con Iberdrola como valor más destacado por nuevas expectativas de concentración, según agentes, que destacan también las caídas de las constructoras.
El mercado abrió al alza pero se adentró en territorio negativo poco después para reiniciar a mediodía una subida.
Sin embargo a última hora de la tarde los índices se volvieron a dar la vuelta después de que Wall Street se desinflara tras conocerse un incidente ocurrido entre navíos estadounidenses e iraníes en el estrecho de Ormuz.
'El Ibex ha caído contagiado por Wall Street. La confianza está por los suelos, señala una agente de un conocido banco de inversión estadounidense.
'Sin embargo estamos viendo cierto interés en el sector eléctrico, sobre todo en Iberdrola, que se está beneficiando de una gran orden de compra efectuada esta mañana, aunque los bancos y las constructoras siguen sufriendo ventas, apunta.
Iberdrola acabó con una ganancia de 0,18 euros, un 10,55, con un elevado volumen de 54,9 millones de acciones. Agentes señalan que una orden de compra del 0,25% del capital del grupo ha suscitado nuevos rumores sobre consolidación en el sector.
Otros valores energéticos se vieron impulsados por estos rumores: Fenosa avanzó 0,76 hasta 44,36 y Gas Natural 0,19 hasta 38,02, mientras que Repsol YPF se anotó 0,41 hasta 25,01, ampliando sus avances anteriores por el alza del precio del barril de crudo por tensiones entre demanda y oferta.
Iberia ganó 0,10 euros, un 3,73% hasta 2,78, después de que el diario La Razón publicara que Gala Capital y los socios que a título individual tienen intención de entrar en Iberia --Manuel Jove y Juan José Hidalgo-- iniciarán a partir de mañana una nueva ronda de negociaciones con Caja Madrid, su principal accionista, y el gobierno regional para volver a explicar sus intenciones con respecto a la compañía española de bandera.
BBVA despuntó en el sector bancario con una revalorización del 0,07 hasta 16,17, mientras que Santander cedió 0,09 hasta 14,15.
En el sector bancario con enfoque doméstico, Bankinter restó 0,52, un 4,5% hasta 11,04 y Banesto perdió 0,39, un 3,1% hasta 12,19.
Las constructoras se vieron castigadas hoy: ACS bajó 0,84 hasta 36,16 y FCC 0,47 hasta 45,88, mientras que Sacyr cayó 0,44 hasta 24,06, dejando atrás sus avances anteriores suscitados por la perspectiva de que pudiera vender de manera inminente su 33% en la francesa Eiffage.
Por su parte Telefónica se anotó 0,79, un 3,69% hasta 22,20.
Logista subió 0,70 hasta 50,50, con una mejora de nota de 'mantener' a 'comprar' por parte de los analistas de Citigroup.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra al alza sesión con tirón de Iberdrola
- BOLSA MADRID cierra con ligero avance con tirón de bancos y Sogecable (II)
- BOLSA MADRID cierra con ligero avance con tirón de bancos y Sogecable
- BOLSA MADRID cierra al alza tras sólidos datos macro EEUU con tirón de Gamesa II
- BOLSA MADRID cierra al alza tras sólidos datos macro EEUU con tirón de Gamesa