MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Caja Madrid cerró el año 2007 con un parque total de 5,8 millones de tarjetas, un total de 155.000 más que hace un año, y facturó 18.000 millones con las emitidas durante el año pasado, informó hoy la entidad.
La caja de ahorros explicó que estas cifras le permiten afianzarse como una de las tres primeras entidades nacionales emisoras de tarjetas y afirmó que la facturación alcanzada durante 2007 en esta línea de negocio supone "un hito histórico para la entidad".
Asimismo, la caja que preside Miguel Blesa dijo que esta cantidad representa "un notable incremento en la facturación muy superior al incremento del parque de tarjetas". Además, afirmó que estas cifras "no sólo implican un reforzamiento de la confianza de los clientes en la entidad, sino también una mayor tasa de utilización de tarjetas por los usuarios".
La entidad indicó que el crecimiento se ve complementado con mayores niveles de seguridad al iniciarse de forma masiva el despliegue de tarjetas con tecnología EMV. "Este nuevo sistema que incorpora un 'chip' en la tarjeta sustituirá progresivamente a las actuales de banda magnética, que deberán desaparecer por completo en el año 2010", recordó.
Actualmente hay 600.000 tarjetas emitidas con tecnología EMV, lo que representa más del 10% del parque total. Sin embargo, durante el año 2008 se espera realizar una migración continuada para que, en el año 2009, todas las tarjetas de Caja Madrid tengan incorporada esta tecnología, a la cual ya están adaptados todos los cajeros y TPV's de la entidad.
Según la entidad, esta cifra de tarjetas EMV refuerza a Caja Madrid como la primera entidad financiera nacional en este ámbito, por delante de otras grandes entidades que apenas han migrado el 2% del total de sus tarjetas.
Además de la seguridad, otra de las grandes ventajas que encontrarán los titulares de tarjetas a la hora de utilizarlas es que, en el momento de pagar en los comercios, no se les pedirá, como hasta ahora, la firma en el recibo, sino que bastará con que tecleen su clave (PIN) en el TPV, como se realiza actualmente en los cajeros y en la mayoría de los países europeos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Rodrigo Rato se incorpora al Santander y ganará 200.000 euros anuales
- Economía/Finanzas.- El ICBC anuncia un aumento de su negocio on-line de cerca del 130% en 2007
- Economía/Finanzas.- Almunia admite que la crisis tendrá mayor impacto en España por la desaceleración de la vivienda
- Economía/Finanzas.- UBS dice que los problemas no se han "evaporado" y prevé un 2008 difícil
- Economía/Finanzas.- Banesto redujo un 47,3% su beneficio en 2007, hasta 764,6 millones, influido por venta de Urbis