Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene a raya a los bajistas

Importantes alzas que permiten pensar que aún podemos ver más lateral en EEUU y una mayor recuperación europea antes de que siga el avance bajista. Hoy toca estar atentos al BCE, en la que será la última reunión de la entidad con Jean-Claude Trichet al frente.

Wall Street continuó con el rebote. El Dow Jones cerró la sesión con un alza del 1,2%, mientras que el Nasdaq lo hizo con un 2,5% de ganancias. Lo visto, según Carlos Doblado, estratega jefe de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader, "permite seguir defendiendo la idea de que es necesaria mayor recuperación europea y lateralidad en el caso norteamericano, antes de que los bajistas se sientan capaces de avanzar en tendencia".

Un poco de optimismo con el contexto económico en Estados Unidos por un lado, la esperanza de la recapitalización de la banca europea por otro, y todo ello, aderezado con rumores de operaciones corporativas, fueron el caldo de cultivo de las subidas.

En Europa, la jornada ya había sido positiva. Las pautas técnicas que se desplegaron en los índices del Viejo Continente hacían pensar, según Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. "que el proceso de rebote va a tener continuidad y que podría llevar a los principales índices europeos a superar incluso los máximos de la semana pasada".

Aún así, Cabrero señala que "nos haría cambiar de visión analítica la pérdida de los mínimos que se marcaron ayer en la mayoría de curvas de precios".

Y hoy...

Hoy es un día de importantes referencias macroeconómicas, puesto que tiene lugar la reunión del BCE, que será la última con Trichet al mando y en la que se prevé que mantenga los tipos en el 1,5%, aunque no se descarta un posible recorte, lo que será importante para conocer la reacción del euro, en el que nos mostramos en contra en nuestras distintas estrategias de divisas.

También en territorio europeo tendrá lugar la subasta de bonos del Tesoro en España, junto con la decisión de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, que se prevé que los mantenga en el 0,5%.

Al otro lado del Atlántico, se conocerán las peticiones iniciales de desempleo, tras publicarse hoy la encuesta ADP de cambio de empleo, que registró una mayor creación de empleo por parte del sector privado.

Y en resultados corporativos, a la espera de las grandes citas de la semana que viene, únicamente presentará Constellation Brands al otro lado del Atlántico, ya que la temporada de resultados sigue sin comenzar en suelo europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky