
La esperanza de que los ministros de finanzas europeos estén preparando un plan para recapitalizar el sector lelvó las ganancias a Wall Street en la última hora. Hoy se publica la encuesta ADP de empleo y en los mercados cotizará la rebaja de Moody's al rating de Italia. El deterioro del mercado no se ha llegado a completar.
Si el lunes los bajistas se hacían fuertes pero faltaban confirmaciones como la del Dow Jones, ayer, en la última hora de negocio de Wall Street, reaparecieron las fuerzas alcistas para hacer que los principales índices transformasen una sesión de pérdidas en ganancias.
El Dow Jones terminó la jornada con alzas del 1,4%, mientras que en el caso del Nasdaq y el S&P 500 éstas superaron el 2%. "La espectacular pauta envolvente del Nasdaq, en una sesión de gran volumen de negocio, manda un claro mensaje: los bajistas aún no tienen el control de las inercias", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader.
En Europa, como pasó con Wall Street, el deterioro del mercado no se ha completado. En el caso del Ibex 35, fue una sesión "fue positiva tanto por el hecho de que se mantuviera abierto al cierre el citado soporte intermedio en forma de hueco como por el elevado volumen negociado en términos relativos".
El impulso final lo propició la noticia de que, según apuntaba el diario Financial Times, los ministros de finanzas de la Unión Europea estarían examinando la manera de recapitalizar al sector financiero de manera coordinada. Todo ello en una jornada en el que quien más sufrió, una vez más, fue el sector bancario. Por si no fuesen pocos los rumores sobre la solidez de Dexia, Deutsche Bank lanzaba un profit warning (revisión a la baja de sus previsiones de beneficio) para este año.
Ya antes, las palabras de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal norteamericana, habían servido para aminorar las pérdidas que llegó a sufrir la renta variable al inicio de la sesión. Bernanke aseguró que la institución monetaria estaría preparada para adoptar nuevas medidas si fuese necesario.
Y hoy...
Llega un día con importantes referencias macroeconómicas. Al otro lado del Atlántico se conocerán los inventarios de crudo y gasolina, pero la referencia más importante será la encuesta ADP de cambio de empleo. Su publicación servirá de adelanto al dato de paro que se conocerá el viernes, y al cambio en nóminas no agrícolas. También se conocerán las solicitudes de hipotecas y el ISM del sector servicios, que se estima que sea de 52,8 puntos.
Ya en suelo europeo, se conocerá el homólogo al ISM, como es el PMI del sector servicios de la zona euro, junto con el PIB en Reino Unido. Además se llevará a cabo subasta de bonos en Portugal.
En resultados corporativos y sin comenzar la temporada de resultados en suelo europeo, les tocará el turno en Estados Unidos a una compañía cotizada en el Nasdaq como Costco Wholesale, junto con Monsanto antes de la apertura del mercado americano, presentando sus resultados Marriott una vez cierre el mercado.