Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra sin cambios y en mínimos del día tras un viaje a ninguna parte

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El selectivo logro burlar las pérdidas tras mirarlas a la cara durante la subasta de cierre en un final de sesión que se complicó porque Wall Street comenzó a perder fuelle tras abrir al alza. El índice sólo pudo subir un 0,02% que le sitúa en 14.670,5 puntos tras haber llegado a marcar un máximo intradiario de 14.808,8 poco después de las 16:00 horas. Los inversores negociaron 7.958 millones de euros en todo el parqué español.

Y es que el gobernador de la Reserva Federal de Filadelfia, Charles Plosser, reiteró sus previsiones de que el crecimiento económico de EEUU se resentirá en los primeros meses de 2008 mientras aumentan las presiones inflacionistas. Así las cosas, el fantasma de la estanflación visitó Wall Street después de que Plosser subrayara que la economía estadounidense experimentará varios trimestres de estancamiento o escaso crecimiento en 2008 antes de regresar a una senda de expansión sostenida en los próximos dos años.

Además, poco ayudó que el grupo constructor estadounidense KB Home anunciara que perdió 929,4 millones de dólares en 2007 tras haber ganado 482,4 millones en 2006.

"Telefónica y las compañías eléctricas, debido a su carácter defensivo, y empresas que, como BME, que cotizan con una prima al estar encuadradas en un sector en plena consolidación, han servido de apoyo al selectivo", dijo un operador a Reuters.

Telefónica (TEF.MC) sumó otro 1,67% en la sesión y cerró en 22,57 euros por acción. El sector de las telecomunicaciones parece contar con el beneplácito del mercado, que considera este negocio como un activo de refugio, alejado de las incertidumbres que azotan al sector bancario e inmobiliario español.

Por su parte, las compañías del sector eléctrico cerraron con firmes ganancias al tratarse de empresas con alta rentabilidad por dividendos y de un negocio recurrente en momentos de incertidumbre en los mercados. Endesa ganó un 2,93%, Iberdrola (IBE.MC) subió un 0,66% y Unión Fenosa avanzó un 0,43%.

En tanto, los títulos de las empresas reguladas Enagás y Red Eléctrica escalaron un 3,39% y un 2,91%, respectivamente.

El sector bancario fue el más castigado del día: Santander (SAN.MC) perdió un 1,55%, BBVA cayó un 1,92%, Banesto bajó un 2,46%, Sabadell se dejó un 2,23% y Bankinter se depreció otro 2,17%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky