CEOE recibió más de 2 millones de euros por participación en órganos consultivos
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales concedió durante el año 2007 una subvención por un importe de 6,29 millones de euros a CC.OO., casi 235.000 euros por encima de la cantidad que entregó a UGT, que recibió 6,06 millones de euros por la realización de actividades de carácter sindical, según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) recibió más de 2,09 millones de euros por su participación en los órganos consultivos del departamento que dirige Jesús Caldera, de sus organismos autónomos y de las entidades gestoras de la Seguridad Social.
En este capítulo, los sindicatos CC.OO. y UGT también percibieron una compensación económica por su participación en órganos consultivos, que para UGT fue de 1,14 millones de euros, mientras que en el caso de CC.OO. ascendió a 981.760 euros.
De esta forma, CC.OO. recibió un total de 7,28 millones de manos del Ministerio de Trabajo entre subvenciones y compensaciones, mientras que UGT ingresó en su cuenta un total de 7,21 millones de euros.
La citada resolución precisa que las subvenciones concedidas a las organizaciones sindicales en 2007 se otorgan "en proporción a su representatividad por la realización de actividades de carácter sindical".
CCOO, UGT Y ELA-STV, LAS MAYORES SUBVENCIONES.
CC.OO. y UGT percibieron las subvenciones más cuantiosas por el desarrollo de su labor sindical. Tras estas formaciones se colocó Euzco Langilleen Alkartasuna Solidaridad de Trabajadores Vascos (ELA-STV), que recibió 497.300 euros, a los que hay que sumar otros 70.449 euros por la citada compensación por participación en los órganos consultivos, es decir, se hizo con un total de 567.749 euros.
Los siguientes puestos del 'ranking' de subvenciones los ocupan Unión Sindical Obrera (USO), que recibió 487.084 euros, seguido de Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF) con 342.559 euros, Confederación Intersindical Gallega (CIG) con 273.539 euros y Federación de Asociaciones Obreras Sindicales Langille Abertzaleen Batzordeak (LAB) con 216.302 euros.
A continuación se situaron Federación de Trabajadores Independientes de Comercio FETICO con 206.951 euros, Confederación general del Trabajo (CGT) con 204.951 euros y la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza del Estado Español-FSIE, con 138.688 euros. Asimismo, el Ministerio concedió a otras 42 organizaciones sindicales subvenciones inferiores a 90.000 euros.
PARTICIPACION EN ORGANOS CONSULTIVOS.
El Ministerio también otorgó las citadas compensaciones económicas por participar en sus órganos consultivos, de sus organismos autónomos y entidades gestoras de la Seguridad Social, --además de a CEOE, UGT, CCOO y ELA-STV--, a la Confederación Intersindical Galega (62.107 euros), a la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (60.592 euros), a la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores de Guipuzkoa (2.199 euros), al Colegio Oficial de la Marina Mercantes Española (1.819,92 euros) y a USO (1.819 euros).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo remitirá al PSOE la propuesta sindical para aumentar el SMI hasta 816 euros
- Economía/Laboral.- Trabajo se muestra dispuesto a estudiar la propuesta sindical de aumento del SMI, según CC.OO. y UGT
- Economía/Laboral.- Trabajo estudiará la propuesta sindical sobre el SMI y dice que podría ser "factible"
- Economía/Laboral.- Trabajo se muestra dispuesto a estudiar la propuesta sindical de aumento del SMI, según CC.OO.
- Ordenadores de la marca DELL, no gracias.El día 20 de julio compré telefónicamente a DELL un ordenador, a la vista de un catálogo que había recibido por correo. El día 7 de agosto llega a casa el esperado ordenador, después de indicarme que lo entregarían entre las 9 am y las 5 pm, sin posibilidad alguna de modificación de día ni hora. Desgraciadamente ya estaba pagado, lo conecto y no funciona, llamo al Servicio Técnico y tras las preguntas de rigor, toque aquí y allá, dicen que coja un destornillador y abra la caja y dentro del ordenador están los discos duros, tarjeta gráfica, etc., pero sin conectar. Dicen que al día siguiente pasarían a recoger el ordenador y había que esperar otros 20 días más para recibir uno nuevo. A partir de ese momento he efectuado cientos de llamadas a todo el mundo en DELL, se lo pasan de unos a otros, pregunto por alguien responsable, parece que no hay, pues tienen instrucciones de no pasar llamadas, dicen que llamarán, pero es mentira, no llama nadie. Lo tenían cobrado desde el 20 de julio. En definitiva, el ordenador malo no lo recogieron hasta el día 22, quince días después. Pido que me devuelvan mi dinero y dicen que no, que ya le he costado mucho dinero a DELL en transporte ¿tendrán cara? En mi vida mevolveré a comprar nada en DELL.vicente muñoz duramadridUna nueva oportunidad para la planta de Nissan Sólo decirles que intenten entre todos llegar a un acuerdo para que la planta de Barcelona se convierta en un referente ya no por aquí sino mundial que sea sinónimo de calidad laboral, condiciones extraordinarias, un colectivo patronal y sindical remando en la misma dirección y que se forme un nuevo motor del sector y no cedamos al chantaje que se lleva fuera de la empresa. Porque a más trabajo estable más podremos hacer el círculo de la economía compra pisos, comida,etc o sea que todos nos necesitamos. Hagamos un esfuerzo entre todos un pequeño paso, una gran lucha.JUAN CORBACHO JIMÉNEZBARCELONA