Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Trabajo estudiará la propuesta sindical sobre el SMI y dice que podría ser "factible"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Empleo, Antonio González, afirmó hoy que la propuesta de CC.OO. y UGT sobre la evolución futura del salario mínimo interprofesional (SMI) podría ser "factible", pues sus planteamientos "no están muy alejados" de lo que se ha hecho en esta legislatura con esta renta mínima.

En cualquier caso, González precisó que habrá que estudiar y analizar el contenido de la iniciativa sindical. "Lo vamos a estudiar con todo el cariño y la consideración del mundo", señaló a los periodistas el responsable de Empleo tras comparecer en la Comisión de Trabajo del Congreso.

CC.OO. y UGT propusieron ayer a Gobierno y empresarios subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 8% anual durante los próximos ocho ejercicios, lo que situaría su cuantía en 816,5 euros mensuales en 2012 y en 1.111,1 euros en 2016, el equivalente al 60% del salario medio neto recomendado por la Carta Social Europea.

La propuesta de las centrales sindicales se resume en dos objetivos: por un lado, "dignificar" el SMI y convertirlo en la "primera referencia salarial" de la economía española, y, por otro, regular e incrementar el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (IPREM), al que están vinculadas muchas prestaciones y ayudas sociales, para que no se produzcan pérdidas de poder adquisitivo.

"SOMOS TAN PRUDENTES COMO SOLBES".

En este sentido, el secretario general de Empleo indicó que el planteamiento de CC.OO. y UGT tiene elementos "positivos", como el de convertir el SMI en una renta laboral, no vinculada a la inflación, sino a la evolución del mercado de trabajo. "Hay que analizar su propuesta, pero podría ser factible", precisó.

En cuanto a la actitud de la patronal en esta discusión, González aseguró que la CEOE está siendo "bastante constructiva" y se ha mostrado dispuesta a leer el documento de los sindicatos y a analizarlo con detalle.

Preguntado por las declaraciones que ha efectuado sobre este tema el vicepresidente económico, Pedro Solbes, González indicó que el titular de Economía y Hacienda es una "persona prudente", como también lo es el equipo del Ministerio de Trabajo.

En concreto, lo que dijo ayer Pedro Solbes es que antes de subir el salario mínimo interprofesional hay que "hacer números" y ver si "hay margen de maniobra" y si el incremento es "compatible con la situación económica".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky