Bolsa, mercados y cotizaciones

Los grandes valores salvan al Ibex 35 de la hemorragia bursátil generalizada

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El buen hacer de las grandes compañías, encabezadas por Telefónica, sigue manteniendo a flote al Ibex, a pesar de que la sangría en la bolsa española continúa. Así, tanto el Ibex Medium Cap, que recoge a los valores de mediana capitalización, como el Ibex Small Cap, que tiene a los más pequeños, caen más de un 1,3%.

En Europa también se recogen ascensos, mientras el precio del crudo se sitúa en niveles de 97 dólares, retrocediendo de nuevo. También sigue retrocediendo el euro, y se intercambia por 1,46845 dólares.

"Los mercados en general están un poco tocados y de nuevo, en un escenario de incertidumbre ante los temores al final de un ciclo expansivo de las economías occidentales, los grandes valores son los que actúan de soporte", dijo una operadora a Reuters. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) sube un 0,44%, hasta los 14.666,2 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,42%, hasta los 142,2 puntos. El volumen negociado es de 1.750 millones de euros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Telefónica sigue sumando

Telefónica (TEF.MC), que tiene un peso del 20,45%, suma un 2,62% hasta 21,97 euros, en línea con la fortaleza de su sector en Europa. Otras grandes como Repsol (REP.MC) e Iberdrola (IBE.MC) acompañan con subidas por encima del 1%, mientras que BBVA (BBVA.MC) logra subir un 0,37%. Tan sólo Santander (SAN.MC) registra descensos del 0,35%.

El mejor valor del selectivo es la línea aérea de bandera española Iberia (IBLA.MC) con un avance del 3,73% a 2,78 euros tras haberse depreciado en las últimas cinco jornadas casi un 12%. Además, la cotización de Iberia se ve respaldada por informaciones que apuntaban a que el vehículo inversor Gala Capital podría retomar las negociaciones para entrar en el capital de la compañía aérea, según informa hoy el diario La Razón.

En cuanto a los descensos, destaca la caída de Bankinter (BKT.MC), un 3,19%, mientras que Abengoa (ABG.MC) y Grifols <:GFS.MC:>, las dos nuevas compañías del selectivo este año, retroceden con fuerza. El castigo también continúa para Inditex (ITX.MC), que pierde un 2,86%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky